Saltar al contenido

Porcino

INTERPORC y Vet+i sellan un acuerdo para impulsar innovación y sostenibilidad en el porcino

INTERPORC y Vet+i han firmado un convenio para reforzar la sostenibilidad, la sanidad y la innovación en el sector porcino.


El acuerdo promueve la I+D+i, la cooperación público-privada y la transferencia tecnológica para beneficiar a toda la cadena de valor del porcino de capa blanca.


Este pacto se enmarca en el Plan Estratégico 2030 de Vet+i, buscando una sanidad animal más avanzada y coordinada.

Agricultura destina 285.000 euros al impulso y preservación de las razas ganaderas españolas

El Ministerio de Agricultura ha firmado un convenio con RFEAGAS para apoyar con hasta 285.000 euros la mejora y conservación de razas ganaderas incluidas en el catálogo oficial de España.

El acuerdo, publicado en el BOE, define cómo se gestionarán las ayudas destinadas a asociaciones de criadores reconocidas oficialmente por el Ministerio.

También se incluyen acciones zootécnicas y se crea una comisión de seguimiento para asegurar la correcta ejecución del convenio.

Las guerras arancelarias obligan a robustecer las alianzas comerciales y a diversificar los mercados

Alberto Herranz advierte de que el verdadero peligro de los aranceles de Estados Unidos no reside en el volumen exportado, sino en las consecuencias indirectas que provocan sobre los costes de producción y la competencia en los mercados globales.

En su análisis, destaca que estos efectos pueden repercutir negativamente en la posición competitiva de los productos europeos frente a otros países que no enfrentan barreras similares, aumentando la desigualdad comercial.

Herranz pone el foco en Asia y Mercosur como regiones estratégicas de crecimiento para el sector agroalimentario, señalando a China como un aliado clave para diversificar destinos y mitigar el riesgo comercial.

Italia declara varios focos de peste porcina africana en la región de Calabria

El día 10 de mayo de 2023 los Servicios Veterinarios Oficiales (SVO) italianos han confirmado mediante PCR, realizada en el Laboratorio Nacional de Referencia para la PPA (Instituto Zooprofiláctico Experimental de Umbría y Marche), la presencia del virus de la PPA en muestras de cuatro jabalíes, así como en una explotación de porcino doméstico, en la región de Calabria, al sur del país.

IGP Cerdo de Teruel

Orden AGM/597/2022, de 22 de abril, por la que se concede la protección nacional transitoria a la Indicación Geográfica Protegida «Cerdo de Teruel».

Italia declara un foco de peste porcina africana en jabalíes en el noroeste del país

El día 07 de enero de 2022 los Servicios Veterinarios Oficiales (SVO) italianos han detectado mediante PCR, realizada en el Laboratorio Nacional de Referencia de Perugia, el virus de la Peste Porcina Africana (PPA) genotipo 2, genotipo circulando en el este y centro de Europa, en muestras recogidas de un cadáver de jabalí hallado muerto en el municipio de Ovada, región de Piamonte en la Provincia de Alejandría, situada en la zona noroeste del país

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies