Saltar al contenido

Ganadería

ASAJA exige compensaciones urgentes por el acuerdo comercial negativo entre EEUU y la UE

El acuerdo comercial entre la Unión Europea y Estados Unidos es calificado por ASAJA como “negativo” para agricultores y ganaderos.

La organización pide a la Comisión Europea un paquete de ayudas compensatorias y al Gobierno español que active ayudas de Estado específicas.

ASAJA advierte que sin medidas urgentes el campo español perderá competitividad y seguirá siendo la moneda de cambio en negociaciones internacionales.

“Sabores ocultos del vacuno”: la Real Academia de Gastronomía y PROVACUNO lanzan una campaña para redescubrir cortes olvidados

RAG y PROVACUNO lanzan “Sabores ocultos del vacuno” para poner en valor cortes poco conocidos y fomentar un consumo más consciente y sostenible.


La serie audiovisual cuenta con Tinín Gómez y Beatriz Garaizabal, quienes explican cada corte y lo transforman en recetas sencillas para el hogar.


Los vídeos se publicarán cada quince días, de septiembre a noviembre, en Fans del Vacuno y Real Academia de Gastronomía, además de sus redes sociales.

UAGN exige medidas urgentes contra la Lengua Azul y reclama vacunas financiadas para el vacuno en Navarra

UAGN alerta de la gravedad sanitaria y económica de la Lengua Azul en Navarra y reclama medidas urgentes.


Exige incluir al vacuno en la vacunación financiada y agilizar Agroseguro, ante pérdidas, mortalidad y más costes.


Pide un plan de choque interterritorial, información clara al sector y reconoce el papel de la ganadería frente al cambio climático.

ASAJA destaca el papel clave de agricultores y ganaderos en la lucha contra los incendios y exige un giro en las políticas forestales

ASAJA subraya el papel esencial de agricultores, ganaderos, cinegéticos y silvícolas en la prevención y extinción de incendios.


Denuncia el “disparate” de la PAC sobre cubiertas vegetales en zonas de alto riesgo y reclama al Ministerio de Agricultura una adaptación inmediata de la norma.


Pide nuevas políticas forestales, limpieza de montes y ayudas directas y zona catastrófica para los afectados, incluyendo ventajas fiscales y apoyo a infraestructuras básicas.

Volver a domesticar el fuego

El abandono del medio rural y la prohibición de las quemas agrícolas controladas han convertido al fuego en un enemigo indomable.

En España, la superficie forestal crece mientras cae un 33% el uso agrícola y ganadero, con una inversión en prevención reducida en un 52% en los últimos quince años.

José Vicente Andreu, presidente de ASAJA Alicante, reclama actuar ya: “Los incendios no se apagan en verano, se extinguen en invierno cuidando los bosques y recuperando la ganadería extensiva”.

ASAJA valora el plan de apoyo de Mañueco y exige ayudas directas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios

ASAJA valora el plan de Mañueco y exige ayudas directas inmediatas para ganaderos y agricultores afectados.


La organización defiende un enfoque integral: ganadería, apicultura, agricultura y frutales, con mención a la pérdida de castaños y daños en cereal.


Pide incluir al sector en la ayuda de 5.500 €, agilizar el suministro de agua y alimentos, declarar zona catastrófica con ventajas fiscales (IRPF 2025) y priorizar la reconstrucción de vallados y mangas.

ASAJA Asturias pide a Medio Rural ayudas urgentes para ganaderos afectados por los incendios y que no haya penalizaciones en la PAC

ASAJA Asturias reclama una partida inmediata para que los ganaderos puedan comprar forraje tras perder pastos por los incendios.


Pide simplificar la acreditación de fuerza mayor y que no haya penalizaciones en las ayudas de la PAC por superficie afectada.


Exige más limpieza y desbroce de montes y reconoce la implicación de los ganaderos en la extinción.

El fuego visible y el que arde en silencio

El campo arde no solo en verano: también bajo el fuego invisible del abandono político.

Décadas de dejadez han llevado a que España lidere el abandono de explotaciones en Europa, dejando pueblos vacíos, cultivos perdidos y relevo generacional inexistente.

Agricultores y ganaderos no piden caridad: exigen justicia, soberanía alimentaria y visión de Estado para garantizar la supervivencia de toda la sociedad.

ASAJA CLM reclama más ayudas y vacunas para frenar la lengua azul ante un otoño crítico

ASAJA CLM pide a la Consejería financiar todas las vacunas y reforzar ayudas frente a la lengua azul.

Se reclama información directa por serotipos, posible vacunación obligatoria y desinsectación antes del frío ante un vector al alza y pérdidas crecientes.

Confirmada la recirculación 2025–2026 y casos en Toledo y Ciudad Real con serotipos 1, 3 y 8; se investigan fallos de eficacia, especialmente en el serotipo 3.

ASAJA Rioja ARAG denuncia que se culpe a los agricultores como causantes de los incendios forestales

ARAG-ASAJA lamenta las recientes declaraciones realizadas por la asociación Ecologistas en Acción en las que viene a relacionar los incendios registrados esta semana en La Rioja con la labor que los agricultores tienen que realizar en esta época del año.

Al contrario de lo que expone la asociación ecologista, no hay un solo indicio de que los incendios originados esta semana en La Rioja se deban a trabajos agrícolas.

El abandono de los pueblos no hace sino agravar esta situación. No intervenir en los bosques, como defienden las asociaciones ecologistas provoca que en caso de incendio sea muy complicado o imposible su extinción, como señalan los expertos.

Abierto plazo: Premio Joven Agricultor 2025 ✦

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies