Saltar al contenido

Ganadería

El paro agrario registra su cifra más baja y la afiliación muestra signos mixtos en agosto

El paro en la agricultura bajó un 12,44% interanual en agosto, con 10.880 desempleados menos, y marca la cifra más baja del país por sectores.

Se firmaron más de 85.000 contratos, aunque la afiliación en el Sistema Especial Agrario bajó un 2,36% mensual.

Los autónomos agrarios también experimentaron caídas, especialmente en el RETA, con una pérdida anual del 2,67%.

Lengua azul en España: nuevos focos y llamada urgente a la vacunación preventiva

La lengua azul sigue avanzando con nuevos focos en Asturias, Zamora, Guipúzcoa, Vizcaya, La Rioja, Almería, Palencia y León.

El MAPA recuerda que no existe un programa oficial de control en la península, lo que eleva el riesgo de contagio.

La vacunación frente a los serotipos 1, 3, 4 y 8 es la medida más eficaz para proteger al ganado y evitar pérdidas económicas.

II Jornadas de Promoción de la Carne del Pirineo en Aínsa

ASAJA Huesca junto a las asociaciones de razas autóctonas del Pirineo y la Asociación de Hostelería y Turismo de la provincia, organizan actividades de promoción y degustación de estas carnes para profesionales y público en general, dentro de la Expoferia Sobrarbe En 2024, primera edición de esta actividad, el éxito de público supero los 300 participantes en las degustaciones

España consolida su liderazgo porcino en 2024: sube la producción, repunta el consumo y resiste en exportaciones

53,9 millones de animales y ≈4,9 Mt reafirman a España como 1.º productor de la UE (24,1%) y 3.º del mundo.

El censo sube +2,2%, con alzas en Murcia, Andalucía, Extremadura, Castilla y León y Aragón; las granjas totales caen -2,5% por reestructuración.

Exportaciones -1,3% (China 18,9% del total) y consumo de carne fresca +2,0%; el lechón cierra cerca de 63 €.

ASAJA Córdoba lamenta que numerosos propietarios de dehesa queden excluidos de las ayudas de enmienda caliza por no estar en Red Natura 2000

ASAJA Córdoba lamenta que un número importante de ganaderos y propietarios de dehesa hayan quedado fuera de la convocatoria de ayudas para la aplicación de enmienda caliza en suelos adehesados.

Debido a criterios de puntuación que han favorecido exclusivamente a explotaciones situadas en espacios incluidos en la Red Natura 2000.

Desde la organización agraria, se denuncia que esta situación supone “una discriminación técnica y ambiental injustificada”.

ASAJA Ávila exige a la Junta rectificar de oficio las ayudas por incendios para no dejar fuera a ganaderos y agricultores profesionales

Exigimos corregir de oficio los listados del BOCYL para no dejar fuera a ganaderos y agricultores profesionales afectados por los incendios.

Reclamamos la ayuda mínima de 5.500 € para pastos comunales, ganaderos con PAC en otras CCAA y autónomos pluriactivos con actividad agraria en zonas afectadas.

“Los incendios no distinguen burocracias: hace falta una respuesta justa, realista y urgente de la Junta de Castilla y León.”

INTERPORC expone a Economía y Agricultura las prioridades del porcino español ante el acuerdo UE–EE.UU.

INTERPORC se reúne con los ministros de Economía y Agricultura para analizar el nuevo acuerdo comercial entre la UE y Estados Unidos.

La organización subraya la necesidad de proteger los estándares europeos en seguridad alimentaria y bienestar animal.

El sector porcino español se reafirma como motor económico, social y líder mundial en exportaciones.

Presentación de la Cátedra “Nutrición, Salud y Sector Agroalimentario” en Salamaq (5 de septiembre, Salamanca)

5 de septiembre (12:30 h): presentación de la Cátedra en el Recinto Ferial Salamaq, Salamanca.

Ponencia magistral de Antonio Escribano Zafra y mesa redonda sobre el papel del sector cárnico en la nutrición y la salud.

Clausura a las 14:00 h con representantes de Fundación ASAJA, Fundación Ortega-Marañón y Foro Interalimentario. Contacto: catedranutricion@fogm.es
.

Las ovejas, aliadas frente a los incendios en la montaña leonesa: INTEROVIC reivindica el pastoreo y la trashumancia

INTEROVIC destaca el papel del pastoreo extensivo y la trashumancia en la prevención de incendios y la protección del territorio.


El pastor José Manuel Sánchez Miguel ha bajado 1.700 ovejas a Valverde de la Sierra (León) para desbrozar de forma natural y crear un cinturón de seguridad frente a las llamas.


La organización llama a consumir carne de cordero como apoyo directo a los ganaderos que mantienen vivo este modelo sostenible y fijan población en el medio rural.

ASAJA Extremadura denuncia la exclusión de nueve grandes incendios de la declaración de zona catastrófica

ASAJA Extremadura denuncia que 9 de 15 grandes incendios quedan fuera de la zona catastrófica anunciada por el Gobierno.

El presidente Ángel García Blanco pide criterios claros y ayudas también para agricultores y ganaderos, no solo para la gestión municipal.

Quedan excluidos focos como Casar de Cáceres (3.556 ha), Alburquerque (2.346) y Aldea del Cano (1.228), entre otros.

Abierto plazo: Premio Joven Agricultor 2025 ✦

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies