Saltar al contenido

Ganadería

Apag Extremadura Asaja denuncia la crítica situación de la cabaña ganadera de ovino por Lengua Azul y exige indemnizaciones urgentes 

Desde Apag Extremadura Asaja queremos trasladar nuestra profunda preocupación por la situación que está viviendo nuevamente la cabaña ganadera de ovino en la zona este de la provincia de Badajoz, en áreas limítrofes con las provincias de Córdoba y Ciudad Real, debido a la enfermedad de la Lengua Azul. 

En las últimas semanas se están detectando numerosas explotaciones gravemente afectadas, con casos de mortalidad en animales incluso en explotaciones ya vacunadas, otras en las que aún no se han podido aplicar los cuatro serotipos de vacunación y otras con singularidades aún por aclarar. 

Inflación al alza, alimentos más caros y un campo cada vez más asfixiado

La inflación repunta al 2,7% en julio y los precios de los alimentos no dejan de subir, pero el campo español sigue sin respuestas eficaces.

La política agraria actual asfixia al sector primario, elevando costes laborales y energéticos, y dejando al agricultor sin margen.

Perder producción nacional es perder cultura, identidad y futuro. Hay que hacer del campo una prioridad real antes de que desaparezca.

Extensión de norma PROVACUNO

Orden APA/836/2025, de 23 de julio, por la que se extiende el acuerdo de la Organización Interprofesional Agroalimentaria de la carne de vacuno, al conjunto del sector y se fija la aportación económica obligatoria, para realizar actividades de promoción, comunicación e imagen en el mercado nacional e internacional y soporte y coordinación del sector durante un periodo de cinco años.

INTERPORC lanza la Ruta del Bocadillo de Jamón Serrano por 20 ciudades este verano

INTERPORC lanza una ruta experiencial por España para poner en valor el bocadillo de jamón serrano.

Una unidad móvil recorrerá 20 ciudades con talleres de cocina, charlas sobre nutrición y actividades educativas para todos los públicos.

La iniciativa promueve el jamón como alimento saludable y destaca el compromiso del sector porcino con el bienestar animal, la sostenibilidad y la igualdad.

Nuevos focos de lengua azul en varias provincias españolas: el MAPA insiste en la vacunación como principal medida de prevención 

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha actualizado la situación epidemiológica de la lengua azul en España correspondiente a la temporada vectorial 2025-2026.

Según los datos del Laboratorio Central de Veterinaria (LCV) de Algete y los laboratorios regionales de sanidad animal, se han confirmado casos de la enfermedad en diversas provincias, con presencia de los serotipos 1, 3 y 8.

Desde la última actualización del 22 de julio, se han detectado nuevos focos en Ávila (S3), Jaén (S3-S8), Badajoz (S3-S8), Pontevedra (S8), Lugo (S3-S8), Orense (S3), La Coruña (S3) y León (S3).

Asaja Córdoba rechaza la “injusta criminalización” a la ganadería tras nuevos estudios que reducen su impacto ambiental a la mitad

Como afirma el Dr. Escribano Zafra: “Llevamos comiendo carne millones de años y nos aporta muchas cosas. Comer carne no hace daño, ni es un mal menor” 

Como afirma el doctor Antonio Escribano Zafra, Doctor en Medicina, Especialista en Endocrinología y Nutrición, Catedrático de Nutrición Deportiva – UCAM – Murcia – España y Director de la Cátedra de Nutrición, Salud y Sector Agroalimentario, “la carne es un alimento fundamental dentro de la alimentación del ser humano. Somos omnívoros y necesitamos el consumo de carne como parte fundamental de la dieta”. Apunta que “llevamos comiendo carne millones de años y nos aporta muchas cosas. Comer carne no hace daño, ni es un mal menor”. 

La campaña PAC 2025 registra más de 582.000 solicitudes y 22 millones de hectáreas declaradas en toda España

El 81 % de los solicitantes de ayuda básica a la renta opta por ecorregímenes, que abarcan ya el 88 % de la superficie declarada.

Un total de 582.085 agricultores y ganaderos ha presentado la solicitud única de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) para 2025, tercera campaña en la que se aplica el Plan Estratégico Nacional 2023-2027. Estas solicitudes comprenden cerca de 22,1 millones de hectáreas declaradas, ligeramente inferior a la solicitada en la campaña 2024 (-0,5%).

Avanza la Dermatosis Nodular Contagiosa: 47 casos en Francia y 37 en Italia 

La Dermatosis Nodular Contagiosa (DNC) continúa propagándose en el sur de Europa.

Según los datos más recientes, en Francia se han confirmado 47 brotes, mientras que Italia registra 37, la mayoría en Cerdeña. 

En Francia, los casos se distribuyen entre los departamentos de Saboya (24 brotes) y Alta Saboya (23), afectando a localidades como Entrelacs, Hauteluce, Rumilly, Faverges-Seythenex y Boussy, situadas en la región de Auvernia-Ródano-Alpes, próxima a las fronteras con Suiza e Italia.

Se agilizan los trámites para la solicitud de las ayudas a la investigación en apicultura

Se reducen cargas administrativas y se flexibilizan requisitos para facilitar el acceso a las ayudas.

Las nuevas bases reguladoras incorporan mejoras en la gestión y ejecución de los proyectos subvencionados.

En los próximos meses está prevista la publicación de la primera convocatoria anticipada bajo este nuevo marco.

ASAJA alerta sobre la Dermatosis Nodular Contagiosa: una amenaza para la ganadería bovina

La Dermatosis Nodular Contagiosa afecta al ganado bovino y búfalos de agua, causando fiebre, nódulos y una fuerte caída en la producción de leche.


Su transmisión ocurre principalmente por insectos vectores, y requiere medidas urgentes de bioseguridad, limpieza y vacunación para su control.


Aunque no afecta a humanos, el impacto económico es severo: pérdida de comercio, infertilidad, daños en el cuero y sacrificios sanitarios.

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies