Saltar al contenido

Ganadería

Clara Noguera se incorpora a la Cátedra de Investigación en Proteína Animal, Nutrición y Salud de PROVACUNO y la UCAM

Clara Noguera se incorpora a la Cátedra de Investigación en Proteína Animal, Nutrición y Salud de PROVACUNO y UCAM.

Trabajará en investigación aplicada, transferencia y divulgación sobre calidad, seguridad, sostenibilidad e innovación en alimentos de origen animal, con foco en carne de vacuno.

La Cátedra, con sede en Murcia, impulsa proyectos, formación (grado, máster y doctorado) y becas, para mejorar producto, procesos y salud humana.

InLac lanza “Cuenta con los lácteos europeos” para impulsar el consumo y la sostenibilidad hasta 2028

InLac presenta en Madrid la campaña “Cuenta con los lácteos europeos” para promover 3 lácteos al día y eligiendo productos de origen europeo.

Un roadshow recorrerá 15 ciudades y tranvías de Bruselas lucirán la campaña del 13 de octubre al 9 de noviembre. Colabora @72kilos con materiales divulgativos.

Solo el 45% cumple la recomendación diaria; 98% de hogares consumen lácteos, pero solo 40% reconoce su impacto social y ambiental.

El huevo se consolida como alimento “único” y funcional con un consumo cada vez más influido por lo digital

El 82 % de las decisiones de compra se apoyan en lo digital y los consumidores pagan hasta un 30 % más por huevos con alta calidad.

El análisis de 134.000 conversaciones (2022-2025) para Inprovo confirma al huevo como suplemento natural y seguro, símbolo de comida real y clave para familias, deportistas y “biohackers”.

Persisten barreras: mitos sobre colesterol (9 %), dudas de salud y críticas en foros. El sector está llamado a campañas segmentadas, formatos innovadores y educación digital.

Provacuno presenta en ANUGA 2025 la campaña “Por una Europa sostenible, la misión especial del vacuno” para impulsar la sostenibilidad del vacuno de carne europeo

Campaña “Por una Europa sostenible, la misión especial del vacuno”, cofinanciada por la UE y liderada por Provacuno y Apaq-W, con foco en reducir emisiones y mejorar el suelo.

Showcookings con Miguel Ángel de la Cruz (Estrella Verde Michelin) y divulgación técnica con el investigador Xabier Díaz de Otálora en el stand D089 – Hall 6.1 (4–8 de octubre, Colonia).

Anuncio del I Simposio (Bruselas, 12 de noviembre) y seminario en la Universidad de Bonn (8 de octubre). Programa SEUB 2025–2027 alineado con Objetivo Carbono Neutral 2050.

Detectados tres nuevos brotes de gripe aviar H5N1 en granjas de Valladolid y Madrid ​

Detectados tres nuevos brotes de gripe aviar H5N1 en España: dos en granjas de Valladolid y uno en Valdemoro, Madrid.


Las autoridades han confirmado la presencia del virus y han implementado medidas de control, como inmovilización de explotaciones y sacrificio de aves. ​


En 2025, ya se han registrado 9 focos en aves de corral. ​

Detectados nuevos focos de lengua azul en Zaragoza y Lleida con serotipo 8 ​

El MAPA confirma nuevos focos de lengua azul en Zaragoza y Lleida (serotipo 8), ampliando las provincias afectadas en 2025.

Se insta a las Comunidades Autónomas a notificar casos sospechosos y reforzar la vigilancia epidemiológica. ​

La vacunación es clave para prevenir la enfermedad, especialmente en el sector ovino, el más vulnerable. ​

AVA-ASAJA: Las lluvias causan daños puntuales pero en principio son positivas para la agricultura valenciana

AVA-ASAJA valora que la borrasca Gabrielle deja agua útil: recarga acuíferos, ahorra riegos y mejora calibres.


Riesgos localizados por anegamientos y granizo en La Safor, La Ribera y Sierra de Espadán; atención a arroz en la Albufera.


Balance positivo para cítricos, caquis (rojo brillante), aceitunas y aguacates, y pastos para ganadería.

La carne de conejo conquista los menús del día en 60 restaurantes de Madrid con la campaña de INTERCUN

INTERCUN lanza “Hoy tu plato merece carne de conejo” para acercar a los comensales un producto versátil, bajo en grasa y rico en proteína.

26 locales ya sirven platos con conejo en lunes-viernes durante cuatro semanas; el 13 de octubre se incorpora el resto hasta completar 60 restaurantes.

Materiales en sala y QR dirigen a la web con listado de restaurantes y recetario para casa, apoyando a la hostelería madrileña y el consumo responsable.

APAG Extremadura ASAJA y ASAJA Cáceres denuncian el Decreto-ley de ayudas por incendios: “insulto” al campo extremeño

El decreto limita las ayudas a 16/06–15/08/2025, dejando fuera siniestros recientes como Cuacos de Yuste.

Indemnizaciones insuficientes: 500 € vaca, 75 € oveja, 100 € colmena y sin cobertura para maquinaria, cobertizos o alambradas.

APAG Extremadura ASAJA y ASAJA Cáceres exigen ampliar el periodo, compensar el 90–95% y una ayuda mínima de 5.500 € a profesionales, advirtiendo movilizaciones si no hay cambios.

Abierto plazo: Premio Joven Agricultor 2025 ✦

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies