Saltar al contenido

Ganadería

Nuevo foco de Dermatosis Nodular Contagiosa en Francia: medidas de prevención y tranquilidad para el sector ganadero ​

Francia confirma un foco de DNC en Écleux (Jura) con 93 bovinos y activa una zona de restricción de 50 km y vacunación de emergencia.


España monitoriza movimientos de ganado desde la zona afectada para evitar la entrada de la enfermedad y recuerda la notificación obligatoria de sospechas a los SVO.


La DNC no es zoonótica: no afecta a los humanos ni por contacto ni por consumo de productos. Se insta a reforzar limpieza y desinfección, restringir movimientos y vigilar signos clínicos.

Detectado un nuevo foco de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (H5N1) en una granja de Valladolid

El Ministerio de Agricultura confirma un nuevo foco de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (H5N1) en una granja de gallinas ponedoras en Olmedo (Valladolid).

Se han activado medidas de control inmediatas, incluida la inmovilización de explotaciones, el sacrificio preventivo y la delimitación de una zona de restricción con 15 granjas comerciales.

Con este caso, España suma 11 focos en aves de corral en 2025, y las autoridades insisten en mantener estrictas medidas de bioseguridad y vigilancia sanitaria.

ASAJA solicita medidas urgentes ante el brote de Dermatosis Nodular Contagiosa en España

Confirmado un brote de DNC en Gerona (3 de octubre) y ASAJA reclama medidas urgentes a la Comisión Europea.


La organización propone 11 acciones: regionalización, compra conjunta de vacunas, compensaciones completas y refuerzo de controles fronterizos.


Se solicita una reunión urgente con el comisario Olivér Várhelyi y explicaciones a Francia sobre trazabilidad y controles, subrayando que la DNC no afecta a la salud humana.

ASAGA Canarias alerta de desabastecimiento inminente y encarecimiento del cereal por problemas de estiba en el Puerto de Santa Cruz de Tenerife

ASAGA Canarias advierte de retrasos en las descargas y pide operarios urgentes para el Puerto de Santa Cruz de Tenerife.


El bloqueo ya afecta a tres cargueros, con posibles sobrecostes >200.000 € y riesgo para la ganadería que depende en un 90% del cereal importado.


La situación puede encarecer los piensos y derivar en subidas en carne, leche y huevos; se estudian movilizaciones si no hay soluciones.

ASAJA Huesca celebra su Asamblea General y fija prioridades 2025–26: PAC, agua y relevo generacional

Derogación de los artículos 8, 19, 25 y 50 de la Ley de Agricultura Familiar de Aragón y moratoria del Real Decreto del Porcino, logros destacados del último año.

Prioridades 2025–26: PAC, sanidad ganadera, geopolítica y agua, con especial atención a la reducción de caudales a partir de 2027 que limita nuevas explotaciones.

Impulso al relevo generacional y a la revisión de la Agenda 20-30 y la Ley de Deforestación para evitar impactos negativos en agricultores y ganaderos.

Clara Noguera se incorpora a la Cátedra de Investigación en Proteína Animal, Nutrición y Salud de PROVACUNO y la UCAM

Clara Noguera se incorpora a la Cátedra de Investigación en Proteína Animal, Nutrición y Salud de PROVACUNO y UCAM.

Trabajará en investigación aplicada, transferencia y divulgación sobre calidad, seguridad, sostenibilidad e innovación en alimentos de origen animal, con foco en carne de vacuno.

La Cátedra, con sede en Murcia, impulsa proyectos, formación (grado, máster y doctorado) y becas, para mejorar producto, procesos y salud humana.

InLac lanza “Cuenta con los lácteos europeos” para impulsar el consumo y la sostenibilidad hasta 2028

InLac presenta en Madrid la campaña “Cuenta con los lácteos europeos” para promover 3 lácteos al día y eligiendo productos de origen europeo.

Un roadshow recorrerá 15 ciudades y tranvías de Bruselas lucirán la campaña del 13 de octubre al 9 de noviembre. Colabora @72kilos con materiales divulgativos.

Solo el 45% cumple la recomendación diaria; 98% de hogares consumen lácteos, pero solo 40% reconoce su impacto social y ambiental.

El huevo se consolida como alimento “único” y funcional con un consumo cada vez más influido por lo digital

El 82 % de las decisiones de compra se apoyan en lo digital y los consumidores pagan hasta un 30 % más por huevos con alta calidad.

El análisis de 134.000 conversaciones (2022-2025) para Inprovo confirma al huevo como suplemento natural y seguro, símbolo de comida real y clave para familias, deportistas y “biohackers”.

Persisten barreras: mitos sobre colesterol (9 %), dudas de salud y críticas en foros. El sector está llamado a campañas segmentadas, formatos innovadores y educación digital.

Abierto plazo: Premio Joven Agricultor 2025 ✦

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies