Saltar al contenido

Desarrollo Rural

AVA-ASAJA valora como “acertada” la nueva ayuda del Ministerio a los afectados por la DANA con seguro agrario

AVA-ASAJA considera acertada la nueva ayuda para agricultores y ganaderos con seguro agrario afectados por la DANA.

La medida, dotada con 9,5 millones de euros, compensará la diferencia entre los daños peritados y la indemnización recibida.

La ayuda se ingresará directamente en las cuentas sin trámites previos, algo que el sector considera un avance clave.

ASAJA exige situar al agricultor en el centro de la bioeconomía agroalimentaria europea

ASAJA reclama a Europa una estrategia ambiciosa de bioeconomía.

La organización pide que se reconozca al agricultor como actor estratégico y se eliminen barreras regulatorias, fiscales y de trazabilidad que limitan su desarrollo.

El sector agroalimentario puede generar alimentos, biocombustibles sostenibles y biomateriales, favoreciendo la descarbonización y el empleo rural.

El campo llega a las aulas: los niños aprenden de dónde vienen sus alimentos

ARAG-ASAJA impulsa el taller ‘El campo en la escuela’ para enseñar a los más pequeños de dónde vienen los alimentos y reconocer el trabajo de agricultores y ganaderos.

A través de imágenes y materiales didácticos, niños y niñas descubren la importancia del sector agrario en su vida diaria.

Una iniciativa piloto con vocación de continuidad en más centros riojanos el próximo curso.

COPA- COGECA lanzan una petición histórica para defender el presupuesto de la PAC

La PAC está en riesgo tras 2027 y Copa-Cogeca lanzan su primera petición paneuropea para defender su integridad.

El presupuesto agrícola podría diluirse en un fondo único, lo que amenazaría la seguridad alimentaria, la estabilidad rural y la renta agraria.

La recogida de firmas ya está activa en nosecuritywithoutcap.eu y se intensificará en verano.

CEJA alerta: reformar la PAC sin estrategia de relevo generacional es un error de base

El CEJA denuncia que presentar la reforma de la PAC sin una estrategia de relevo generacional es “poner el carro delante de los bueyes”.

Reclaman 30.000 millones de euros para jóvenes agricultores entre 2028 y 2034, y una PAC que garantice rentabilidad, acceso a tierra y crédito.

Piden alinear los calendarios políticos con los objetivos estratégicos para que la renovación generacional sea eficaz y coherente.

INTERPORC patrocina las Olimpiadas Rurales de Los Pedroches, con más de 900 participantes

Más de 900 personas y 48 equipos participarán en 16 pruebas tradicionales durante las Olimpiadas Rurales de Los Pedroches.

INTERPORC apoya este evento por su valor en la vertebración del territorio y la promoción de la vida activa y la convivencia.

El 43 % de las granjas y el 45 % de las industrias del porcino de capa blanca están en municipios de menos de 5.000 habitantes.

ASAJA Soria organiza la XXIII Jornada de Visita a los campos de ensayo de Almazán

El 17 de junio ASAJA Soria celebrará una nueva edición de su Jornada de Visita a los campos de ensayo, en la carretera de El Burgo frente a la Escuela de Capacitación Agraria.

Los asistentes podrán conocer más de 60 variedades de cultivos, con ensayos en trigo, cebada, centeno, triticale, girasol y leguminosas, además de innovaciones como el mapeo digital INTERRA®Scan y tratamientos con drones.

Con 25 años de trayectoria, los campos de ensayo siguen siendo una herramienta clave para aportar soluciones prácticas y mejorar la competitividad agrícola en la provincia.

40 años de Europa: la PAC transformó el campo español, pero con sombras

La entrada en Europa en 1985 marcó un antes y un después para el campo español.

La PAC trajo modernización, ayudas y profesionalización, pero también burocracia y exigencias que ahogan al productor.

Hoy, con menos explotaciones pero más tecnología, el campo necesita una Europa que escuche y proteja a quienes lo sostienen.

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies