Sin viticultores no hay Rioja
ASAJA RIOJA ARAG presenta sus líneas de acción para defender la rentabilidad de los viticultores en el proceso de renovación de la Interprofesional del Vino y del Consejo Regulador.
ASAJA RIOJA ARAG presenta sus líneas de acción para defender la rentabilidad de los viticultores en el proceso de renovación de la Interprofesional del Vino y del Consejo Regulador.
En un contexto difícil para el sector vitivinícola en los últimos años, y tal como se anunciaba en la Visión para el futuro de la agricultura, la Comisión Europea ha presentado hoy un «Paquete Vino» que se basa en gran medida en el trabajo de consulta realizado en el seno del Grupo de Alto Nivel sobre el Vino.
El Copa y la Cogeca acogen favorablemente este de acción, que incluye medidas pragmáticas, aunque persisten incertidumbres en cuanto a sus aspectos financieros.
El premio especial ha sido concedido al aceite presentado por Venchipa, de Ventas de Huelma (Granada) Además han resultado ganadores los aceites de Agrícola de Bailén Virgen de Zocueca, de Agrària Espluguense i Secció de Credit, de L´espluga Calba (Lleida) y de Finca la Torre, de Antequera (Málaga)
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha concedido el Premio Alimentos de España Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra, campaña 2024-2025, tanto en la categoría de producción convencional en sus modalidades de “Frutado Verde Amargo”, “Frutado Verde Dulce” y “Frutado Maduro”, como en la de producción ecológica.
Dentro del proyecto GO APP-TRI, se han muestreado las parcelas de ensayo previamente a la siembra del trigo, para conocer la salud inicial de losLeer más »Muestreo de parcelas de trigo proyecto APP-TRI campaña 24/25
El Real Decreto, de próxima publicación, por el que se establecerán ayudas directas a productores de frutos secos en secano por sequía incluye a las provincias del sudeste español: Almería, Murcia, Alicante, Valencia, Castellón y Tarragona, entre las que no aparece Granada, a pesar de que cumple con los criterios que establece la normativa.
AVA-ASAJA pide al Ministerio que autorice más soluciones fitosanitarias o biológicas de contrastada eficacia para controlar las plagas y enfermedades agrarias.
Los temporales de lluvias que se están sucediendo en prácticamente la totalidad del territorio valenciano durante este mes de marzo impacta de manera destacada a las producciones de cebollas.
Este nuevo reconocimiento hace el número 105 de DOP de vinos españolas, y el 24 de los registrados en Castilla la Mancha.
La bodega tiene unas 470 hectáreas y está ubicada en los términos municipales de Cogolludo, San Andrés y Membrillera, en la provincia de Guadalajara.
Más de un centenar de productores, comercializadores e investigadores del sector del kaki unieron fuerzas hoy, en el marco de Kakifórum 2025, para buscar estrategias eficaces de prevención y control de las plagas que permitan garantizar la viabilidad económica de este cultivo a corto y largo plazo.
Esta medida responde a las demandas que AVA-ASAJA entregó al comisario de Agricultura, a las direcciones generales de Agricultura, Comercio y Seguridad Alimentaria y al COPA-COGECA en representación de ASAJA
Concluye el Consejo Agrario de Castilla y León con algunos acuerdos importantes para el sector.
Entre ellos, ASAJA destaca que la consejera de Agricultura, María González Corral, haya aceptado nuestra petición de eximir del cumplimiento del contrato agroambiental de remolacha a aquellos agricultores que excepcionalmente consideren dejar de sembrar en esta campaña por los bajos precios ofrecidos por la industria, precios por debajo de costes que implicarían el incumplimiento de la Ley de la cadena alimentaria.