Saltar al contenido

Asaja Cádiz pone en marcha la segunda edición del programa ‘puesta en valor de la ganadería extensiva de la sierra de Cádiz’

 

ASAJA-Cádiz vuelve a poner en marcha el programa ‘Puesta en valor de la ganadería extensiva de la Sierra de Cádiz’, una iniciativa que en su primera edición logró cumplir con creces sus objetivos y que cosechó unos excelentes resultados, tanto en visibilidad como en participación. 

 

Con el objetivo claro que fomentar el relevo generacional en la actividad ganadera y orientar y asesorar a los jóvenes ganaderos mediante jornadas técnicas, el programa también aborda una perspectiva didáctica y de concienciación sobre la importancia del sector, al incluir excursiones de convivencia de estudiantes, con visitas guiadas a explotaciones ganaderas de la Sierra. 

 

En cuanto a labores de promoción, éstas tuvieron dos vertientes. Una primera, apostando por la puesta en valor de los aspectos gastronómicos de la ganadería serrana, y la segunda, apostando por la difusión digital del sector gracias a la puesta en marcha de la web ganaderiadecadiz.com, que además sirvió para consolidar y potenciar la unión entre los productores y el Canal Horeca 

 

Por todo ello, esta II Edición arrancará con dos jornadas técnicas en los municipios de Prado del Rey y Benaocaz.  La primera será el 9 de julio a las 19 horas, en el salón de actos del Ayuntamiento de Prado del Rey, y la de Benaocaz será el jueves 11 también a las 19 horas, en el Teatro Aznalmara.  En ellas se abordarán aspectos como las ayudas de la PAC enfocadas a jóvenes ganaderos, y facilidades a la hora de incorporarse a la actividad o a la adquisición de equipos para ponerla en marcha. 

 

Desde ASAJA-Cádiz subrayan que “la primera edición fue ilusionante para nosotros, pero es más importante que logró ilusionar e implicar al sector ganadero, pero también a los responsables de locales de restauración y al comercio de la Sierra de Cádiz”.  

 

Por ello, subrayan que esta nueva edición comienza “con el compromiso de que trabajamos por afianzar esos objetivos socioeconómicos y medioambientales, que pasan también por promocionar la zona y contribuir a la fijación de la población en el territorio y al tan necesario relevo generacional ” 

 

Así, además de las jornadas técnicas, se mantendrán las visitas escolares y las labores de promoción gastronómica en colaboración con los hosteleros de la Sierra de Cádiz. Asimismo, se potenciará y divulgará aún más la web www.ganaderiadecadiz.com para que sea una herramienta eficaz, que favorezca el consumo de productos ganaderos de la Sierra de Cádiz y que acerque la población urbana al medio rural, conociendo la actividad ganadera y los beneficios de la misma.  

 

Desde ASAJA-Cádiz ponen de relieve “el apoyo decidido de la Diputación de Cádiz, implicada en esta iniciativa desde el minuto uno, porque sus objetivos son los mismos: fomentar la vertebración territorial en una provincia tan rica y diversa como la nuestra”.  

 

Nota: Se adjunta el programa en PDF sobre las Jornadas Técnicas, que inauguran esta segunda edición. 

 

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies