
ARAG-ASAJA denuncia que, con el 70% de la uva ya en bodega, los viticultores siguen sin precios ni contratos
ARAG-ASAJA denuncia que, con el 70% de la cosecha en bodega, muchos viticultores siguen sin contratos ni precios en la DOCa Rioja.
El Consejo Regulador cifra la vendimia en 92,6 millones de kilos, en una campaña de gran calidad pero con rendimientos a la baja y altos costes por mildiu.
La organización exige responsabilidad a las bodegas y recuerda pérdidas >2.000 €/ha la pasada campaña; alerta de decisiones clave de cara a los Presupuestos 2026.

España espera una de las vendimias más cortas de los últimos años, pero con una calidad excelente
España afronta una vendimia marcada por el calor y la sequía, que han reducido la producción prevista a unos 34 millones de hectolitros.
ASAJA advierte de pérdidas por mildiu y estrés térmico, aunque destaca que la uva presenta buena acidez y graduación, con una calidad excelente.

Antonio Torres asume la vicepresidencia de la Interprofesional Vinos de Valdepeñas
Antonio Torres asume la vicepresidencia de la Interprofesional Vinos de Valdepeñas, con la prioridad de reactivar la denominación.
La presidencia será compartida: Cristina Nieto García liderará los dos primeros años y después tomará el relevo Torres; la nueva Junta se completa con tesorero, secretario y seis vocales.
ASAJA CLM subraya la unidad del sector y llama a una nueva etapa de colaboración y confianza para fortalecer una DO con casi 100 años de historia.

ASAJA Rioja ARAG denuncia la vendimia de la vergüenza
“Sin viticultores no hay Rioja y sin precios justos no habrá viticultores’. Así rezaban los carteles que ARAG-ASAJA ha pegado en las inmediaciones de la sede de Grupo Rioja y de Bodegas Familiares en Logroño esta mañana.
Los precios que estamos conociendo estos días no van en consecuencia con la situación del sector.
De seguir así, esta será la vendimia de la vergüenza”, ha señalado Fonseca.

AVA-ASAJA prevé una uva de calidad pero con una merma del 20% a causa del pedrisco y el calor
La organización agraria exige al Gobierno que investigue posibles ventas a pérdidas y que publique la ayuda aprobada hace meses para los productores de uva y olivar.
Los agricultores comprueban con estupor que la producción comercializada será menor de lo que se preveía semanas atrás a causa de la incidencia de los temporales de pedrisco y las olas de calor.
La cosecha será de una buena calidad pero, en términos cuantitativos, sufrirá una merma global del 20% respecto al potencial productivo de la Comunitat Valenciana.

ASAJA pide a las diferentes administraciones, ayudas directas para los afectados por el mildiu
Caída de producción de hasta el 95 % en viñedos de Rueda, La Seca, Serrada, Valdestillas, Pozaldez y Rodilana por el mildiu.
ASAJA pide a Consejo Regulador, Diputaciones, Junta de Castilla y León y Ministerio de Agricultura apoyo financiero directo y control de entrada de uva de fuera de la D.O.
Se exige contratos por encima de costes y atención prioritaria ante una contingencia excepcional no cubierta por Agroseguro en la D.O. Rueda.

La campaña vitivinícola en Almería arranca con un 15% más de producción y uva de calidad extraordinaria
La vendimia arranca en Almería con +15% de producción y uva de extraordinaria calidad.
Laujar podría alcanzar +20%, mientras Ribera del Andarax y la zona norte se mantienen en niveles similares a 2024; Los Vélez sufre daños por granizo.
Las lluvias de primavera (≈200 l/m² en Laujar) y el buen comportamiento frente al calor han sido clave; aumentan costes de mano de obra, gasóleo y fitosanitarios.

ARAG-ASAJA insta a las bodegas a firmar contratos a medio plazo con los viticultores para estabilizar la DOCa Rioja
ARAG-ASAJA pide contratos a medio plazo (2–3 años) y precios justos para estabilizar la DOCa Rioja.
La campaña llega corta y con menores rendimientos por mildiu, pedriscos y menor fertilidad, reequilibrando existencias pero a costa del viticultor.
La organización reclama anticipación en la firma, mejoras en tiempo, forma y precio y el compromiso de las bodegas para que vuelva a ser rentable ser viticultor.