
Más de 500 agricultores se reúnen en Fernán Núñez (Córdoba) para abrir el año agrícola y alertar por la falta de agua
Reencuentro en Cetisur (Fernán Núñez) por San Miguel para iniciar el nuevo año agrícola con más de 500 asistentes. 
ASAJA Córdoba alerta de un año complejo: menos producción en olivar, costes al alza y estragos en cereal y regadío, aunque Córdoba mantiene su referencia internacional en aceites y vinos. 
Autoridades provinciales y autonómicas clausuran una jornada que refuerza al sector como clave para empleo y economía rural, con el compromiso de estructuras sólidas y cercanas como Cetisur.

43ª Jornada de Aceituna de Mesa de ASAJA-Sevilla: la falta de lluvia retrasa el verdeo y recorta la producción a 495.000 t
La 43ª Jornada de Aceituna de Mesa de ASAJA-Sevilla confirma una producción estimada de 495.000 toneladas, con retraso de maduración y déficit del 7 % en disponibilidades por la sequía. 
Andalucía concentra el 95 % de la producción española; la superficie cae 32 % desde 2017. El comercio mundial crece y España sigue líder en exportación (37 %). 
El sector rechaza la propuesta de reforma de la PAC 2028–2034, que recorta el presupuesto un 22 % y pone en riesgo el modelo productivo. 

ASAJA GRANADA analiza con las ETT soluciones a la falta de mano de obra en el campo
ASAJA Granada analiza con Adecco, Randstad y Manpower si las ETT pueden aliviar la falta de mano de obra en campañas como la aceituna. 
Se pone el foco en el riesgo compartido, la responsabilidad legal, la formación y la digitalización (contratos y altas en la nube). 
Las ETT no sustituyen al agricultor, pero aportan selección, tecnología y equipos especializados como el programa VIPO de realidad virtual para atraer jóvenes. 

AVA-ASAJA reclama ayudas tras un pedrisco que arrasa hasta el 100% de la producción en parcelas de la Costera y la Safor
El pedrisco causa 9 millones de euros en pérdidas en 1.700 hectáreas de olivos, caquis, aguacates y cítricos. 
En municipios como Moixent y Oliva, algunas parcelas de caqui y cítricos han quedado arrasadas con daños del 100%. 
AVA-ASAJA reclama ayudas urgentes y una rápida peritación para paliar los efectos de la tormenta. 

Se estima una producción de 564.300 t de aceituna de mesa
La producción prevista para la campaña 2025-26 crece un 5,84 % respecto al año anterior (Interaceituna)
Las altas temperaturas y la falta de lluvias empiezan a resentir el cultivo, especialmente en parcelas de secano.
La variedad Hojiblanca concentra casi la mitad de la producción, seguida de Manzanilla y Cacereña.
>br>

El enlace de campaña a la espera de las salidas de septiembre, será algo inferior a las 300.000 toneladas
AICA publica 105.215 t de salidas en agosto, mes tradicionalmente más bajo. 
La producción acumulada se corrige a 1.415.380 t y las existencias suman 404.613 t. 
ASAJA-Jaén prevé un enlace ligeramente inferior a 300.000 t, pendiente de las salidas de septiembre. 

ASAJA Andalucía defiende un trato igualitario para la producción integrada
Esta Ley, en la que la Consejería de Agricultura ha tenido la sensibilidad de incluir a la producción integrada como venía reclamando ASAJA, debe aún introducir algunas mejoras para potenciar y promocionar este modelo de éxito que distingue a Andalucía.
Andalucía ya tiene una respuesta con nombre propio: la producción integrada.
Casi el 20% de la superficie agraria útil de Andalucía se cultiva ya siguiendo este modelo

Apag Extremadura Asaja percibe tensiones al alza de los precios del aceite de oliva
Desde Apag Extremadura Asaja queremos trasladar nuestra preocupación por la situación actual del sector olivarero, en un contexto en el que confluyen factores que apuntan a un previsible incremento en las tensiones sobre los precios del aceite de oliva.