
Decisión 2017/2352 sobre medidas para evitar la introducción y propagación dentro la Unión de Xylella fastidiosa
Decisión de Ejecución (UE) 2017/2352 de la Comisión, de 14 de diciembre de 2017, por la que se modifica la Decisión de Ejecución (UE) 2015/789, sobre medidas para evitar la introducción y propagación dentro la Unión de Xylella fastidiosa (Wells et al.)

Certificados de importación de cereales, arroz y aceite de oliva
Reglamento de Ejecución (UE) 2017/2235 de la Comisión, de 4 de diciembre de 2017, por el que se establecen excepciones a los Reglamentos (CE) 2305/2003, (CE) 969/2006 y (CE) 1067/2008, a los Reglamentos de Ejecución (UE) 2015/2081 y (UE) 2017/2200, al Reglamento (CE) 1964/2006, al Reglamento de Ejecución (UE) 480/2012 y al Reglamento (CE) 1918/2006, en lo que respecta a las fechas para la presentación de solicitudes y la expedición de certificados de importación en 2018 en el marco de los contingentes arancelarios de cereales, arroz y aceite de oliva

Reglamento 2017/1963 relativo a los programas de trabajo para sostener los sectores del aceite de oliva y de las aceitunas de mesa
Reglamento de Ejecución (UE) 2017/1963 de la Comisión, de 9 de agosto de 2017, que modifica el Reglamento de Ejecución (UE) 615/2014, por el que se establecen las normas de desarrollo del Reglamento (UE) 1306/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo y del Reglamento (UE) 1308/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo relativo a los programas de trabajo para sostener los sectores del aceite de oliva y de las aceitunas de mesa

Reglamento 2017/1962 relativo a los programas de apoyo al sector del aceite de oliva y de las aceitunas de mesa
Reglamento Delegado (UE) 2017/1962 de la Comisión, de 9 de agosto de 2017, por el que se modifica el Reglamento Delegado (UE) 611/2014 que completa el Reglamento (UE) 1308/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que atañe a los programas de apoyo al sector del aceite de oliva y de las aceitunas de mesa

La Consejería de Agricultura Andaluza presenta su aforo para el olivar en la campaña 2017/18
Cuando ha comenzado la campaña oleícola 2017/18, pero no se ha generalizado la recolección de la aceituna de almazara, la Consejería de Agricultura de Andalucía ha presentado el día 23 de octubre el aforo de la producción de aceite de oliva de esa comunidad, y por extensión del conjunto de las zonas productoras españolas.

Comercio exterior de aceite de oliva y aceite de orujo de oliva a mes de julio 2017
Datos de Aduanas de los balances de aceites de oliva y aceites de orujo de oliva hasta el mes de julio de la presente campaña comparados con las cifras de las precedentes. Se observa que en aceite de orujo de oliva habrá un record absoluto en la exportación, mientras en el resto de aceites de oliva la campaña 2016/17 será la segunda por volumen exportado

Aceite: Métodos complementarios al panel test: Estado de la cuestión
Desde hace 4 años se viene trabajando en la búsqueda de un método complementario o alternativo a la determinación de la calidad organoléptica de los aceites de oliva vírgenes. El procedimiento que se está siguiendo, dentro de un intercolaborativo entre Interprofesional del Aceite de Oliva, MAPAMA, Junta de Andalucía y las Universidades de Granada y Complutense de Madrid, es la determinación de volátiles en los aceites por cromatografía de gases y otras técnicas instrumentales.

Reglamento 2017/1261 relativo a un método alternativo de transformación de determinadas grasas extraídas
Reglamento (UE) 2017/1261 de la Comisión, de 12 de julio de 2017, por el que se modifica el Reglamento (UE) 142/2011 en lo que se refiere a un método alternativo de transformación de determinadas grasas extraídas