Saltar al contenido

Arranca la cosecha del cereal marcada por la sequía con una producción desigual, pero de calidad

El presidente de Asaja Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa, ha informado del inicio de la cosecha de cereales en una campaña que ha estado marcada por un periodo de sequía que ha ocasionado una producción desigual por zonas, pero de gran calidad de los granos.

Fernández de Mesa ha explicado que inicialmente se esperaba “una campaña muy buena” con una producción mayor a la del año pasado, en la que se obtuvo 2.200 kg/ha.; pero, debido a la escasez de lluvia y los vientos secos de levante, la previsión cambió a una merma importante de los resultados estimados.

Sin embargo, en las últimas semanas y debido a la lluvia que cayó a finales del mes de abril, la situación ha mejorado y las perspectivas de esta campaña, que actualmente se encuentra al 5%, es más positiva, ya que se ha solventado, en parte, el problema que existía de desarrollo del grano por la falta de agua, aunque, en muchos casos, el daño ya existía.

Por otra parte, en general, se puso de manifiesto la buena calidad del cereal en esta campaña ya que cuenta con muy altos niveles de proteína.

En cuanto a los precios, la última lonja, celebrada este jueves, destacó que se sitúan a la baja, ya que la campaña ha arrancado con valores muy reducidos de en torno a los 210 €/Tn del trigo frente a los 249 €/Tn del año pasado, a pesar de que la calidad de este año es más óptima.

De otro lado, informó también de la situación de producción de la colza que ha arrancado con un precio de 340 €/Tn y alcanzará, previsiblemente, en torno a 1.800 kg. por hectárea, convirtiéndose así en un cultivo alternativo a otros como, por ejemplo, el girasol que en las últimas campañas ha contado con unos precios muy bajos precios y malos resultados de producción.

Sin embargo, en contra de lo que ocurre con la colza, los guisantes no terminan por definirse como una alternativa al cereal debido a que ha salido con un precio de partida de 221 €/Tn y una producción de 1.500Kg/ha, contando, no obstante, también en esta campaña con muy buena calidad, al igual que el cereal.

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies