La evolución epidemiológica de la enfermedad ha estado marcada por un notable descenso en el número de focos y, en el caso concreto del serotipo 8, no ha sido declarado ninguno desde noviembre de 2010, lo que ha supuesto que España se declarase libre del mencionado serotipo en todo el territorio.
Por otro lado, se estableció el cese de la vacunación obligatoria a partir del 1 de julio de 2011, pasando a ser voluntaria. Sin embargo, si bien la evolución epidemiológica de la enfermedad se considera favorable, se ha detectado la circulación viral de serotipo 1 en una zona geográfica muy delimitada. Por ello se ha considerado necesario continuar estableciendo la vacunación obligatoria en aquellas áreas de mayor riesgo en las que se ha demostrado la circulación del virus en los dos últimos años, con objeto de avanzar hasta la erradicación final de la enfermedad.
La vacunación frente al serotipo 1 del virus de la lengua azul de los animales de las especies ovina y bovina mayores de tres meses de edad será obligatoria en el caso de que dichos animales se ubiquen en las comarcas señaladas en el plano adjunto, básicamente las situadas entre el rio Tajo y el Sistema Central, afectando a las provincias de Cáceres, Avila, Toledo y Salamanca. La vacunación de los animales de las explotaciones radicadas en las comarcas y municipios afectados se realizará con anterioridad al 31 de julio de 2013.
El número de animales susceptibles de ser vacunados en cada una de las Comunidades Autónomas afectadas son los que se recogen en el cuadro.
REGION |
BOVINO |
OVINO |
||
CASTILLA-LA MANCHA |
TOLEDO |
Belvís de la Jara |
75.443 |
120.019 |
Oropesa |
||||
Los Navalmorales |
||||
Talavera de la Reina |
||||
CASTILLA Y LEÓN |
SALAMANCA |
Sequeros |
3.000 |
9.000 |
AVILA |
Candeleda |
|||
EXTREMADURA |
CÁCERES |
Alcántara |
294.745 |
440.107 |
Cáceres |
||||
Coria |
||||
Plasencia |
||||
Navalmoral |
||||
TOTAL |
373.188 |
569.126 |