Saltar al contenido

Vuelve la caza a los Quintos de Mora



 

Abc.es

La montería estuvo destinada a cazadores del municipio, que se sintieron muy satisfechos y emocionados por poder volver a cazar en Los Quintos de Mora. En concreto, fueron 35 los puestos que se cubrieron y 55 reses abatidas por los agentes forestales y cazadores locales, entre las que están las especies autorizadas: ciervos, ciervas y jabalíes.

El alcalde de Los Yébenes, Pedro Acevedo, se mostró muy satisfecho con el resultado de la montería y dijo que fue «toda una satisfacción poder volver a cazar aquí y ver cómo los cazadores locales han disfrutado de este día; nuestra intención siempre ha sido preservar esta magnífica finca y su innumerable riqueza faunística y vegetal». Además, destacó la presencia de empresas locales, «como ha ocurrido en anteriores monterías, hemos contado con las empresas de nuestro municipio para dar la comida a los cazadores y para las rehalas».

Para determinar los cazadores que cubrieron el total de los 35 puestos fue necesario recurrir a un sorteo entre todos los empadronados en el municipio que se presentaron. En dicho sorteo estuvo presente, entre otros, el director adjunto del Centro Quintos de Mora, Carlos Rodríguez Vigal.

Además, la montería tuvo su lado solidario, ya que todos los cazadores entregaron un donativo a Cáritas de Los Yébenes.

El monte de los Quintos de Mora se encuentra situado en la comarca de Las Guadalerzas, en los Montes de Toledo. El nombre de Quintos de Mora le viene a este lugar de haber pertenecido al pueblo de Mora de Toledo desde que, como consecuencia de la desamortización, le fue adjudicado el 22 de diciembre de 1829, segregándolo de los bienes del municipio de Toledo, que ejercía la posesión de estos montes.

Newsletter de Asaja

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

Recibe toda la actualidad y las noticias que más te interesan directamente en tu correo electrónico