Saltar al contenido

Valtra ayuda a desarrollar carne y productos lácteos sin emisiones netas de carbono

Las explotaciones ganaderas finlandesas que participan en la investigación utilizarán una amplia selección de tecnología. Una estación meteorológica local proporcionará datos hiperlocales para la temperatura del aire, la humedad, el viento y la evaporación. Los sensores de suelo medirán la temperatura y la humedad de los campos. Una báscula para vehículos pesará los rendimientos del heno, mientras que un sensor N de Yara conectado al techo del tractor analizará la masa y la clorofila de los cultivos frente al tractor. Ades, el suelo y el ensilaje se someterán a alisis en profundidad en laboratorios. Se espera que la cantidad de datos acumulados sea masiva.


Valtra-Yara-T234withNSensor                                   Valtra-Yara-N-Sensor-Adjustment

El proyecto tiene como objetivo lograr un cambio a nivel de sistema para las explotaciones mediante la digitalización y la eficiencia de los recursos. Los futuros consumidores no solo estarán interesados en qué campo se cultivó un determinado producto, sino también en las cantidades de combustible, fertilizantes y pesticidas que se usaron y cndo.

 

Las plantas fijan dióxido de carbono
 

Aproximadamente la mitad de la masa de los cultivos forrajeros es carbono, por lo que el pasto es efectivo para fijar CO2. El forraje tiene raíces fuertes y mucha masa, y como planta perenne su cubierta vegetal es mejor que la de las gramíneas. Cuanto mejor crezca la hierba, s carbono puede fijar. Al mismo tiempo, los insumos están optimizados para el crecimiento y se minimiza el consumo de combustible.

El primer o de los tres que dura el proyecto se centrará en la introducción de diversas tecnologías. Se obtendrán s resultados de medición en el segundo y tercer año, desps de lo cual se sacan conclusiones. Ya se reconoce que es poco probable que la solución consista solo en un truco; en cambio, todo el proceso debe optimizarse para minimizar las emisiones de carbono y retener la mayor cantidad de carbono posible en términos de fertilización, trabajo del tractor y calidad del ensilaje.

El control remoto de Valtra Connect facilita la medición, por ejemplo, cuánto trabajo del tractor se ha realizado en un campo específico, cuánto tiempo se ha usado y cuánto combustible se ha consumido. La función de control de velocidad variable en el reposabrazos SmartTouch también permite distribuir la cantidad óptima de fertilizante en diferentes secciones del campo según el análisis. El Valtra Section Control a su vez evita que las secciones se pierdan o cubran dos veces en varias tareas. Task Doc transfiere los planes de cultivo desde la computadora de la oficina al tractor y los datos del tractor a la computadora de la oficina. Finalmente, el sistema de autoguiado Valtra Guide utiliza datos de ubicación para hacer posible todo lo anterior.

Valtra-Connect-Fuel-Levels

Newsletter de Asaja

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

Recibe toda la actualidad y las noticias que más te interesan directamente en tu correo electrónico