Saltar al contenido

¿Va a cambiar los neumáticos de su vehículo agrícola o industrial? Sepa qué derechos tiene y cómo actuar correctamente

Desde el año 2021, todos los agricultores, ganaderos  que compran neumáticos de gran tamaño (con un diámetro superior a 1.400 mm) están contribuyendo económicamente a su recogida y correcta gestión ambiental. Este coste ya va incluido en el precio de compra del neumático, por lo que el usuario tiene derecho a que se retire el neumático usado sin coste adicional en el momento de la sustitución.

¿Qué implica esto?

Cuando usted acude a su taller para cambiar los neumáticos de su tractor, cosechadora o cualquier otro vehículo agrícola o industrial, el taller está obligado a hacerse cargo del neumático usado. No es un favor ni un servicio adicional: es una responsabilidad legal que forma parte del proceso de venta.

Este sistema busca facilitar la correcta gestión de neumáticos fuera de uso (NFU), evitando su abandono en fincas, cunetas o puntos ilegales, y garantizando un tratamiento ambientalmente adecuado.

¿Qué hacer si el taller no se hace cargo?

En caso de que el taller se niegue a recoger el neumático usado, usted puede recordarle que ya ha pagado por ese servicio con la compra del nuevo. El taller debe gestionar la retirada a través de un sistema autorizado de gestión de neumáticos fuera de uso.

¿Y si quiero conservar el neumático usado?En algunas ocasiones, el agricultor puede decidir quedarse con el neumático viejo, ya sea para darle un uso secundario o almacenarlo temporalmente. En ese caso, es importante que conserve el código de identificación que aparece en la factura de compra. Este código le permitirá solicitar la recogida gratuita del neumático más adelante. Para ello puede contactar con una de las dos únicas empresas que se encargan de esto en España:

📞 Contacta con TNU (www.tnu.es) o con  SIGNUS (www.signus.es) y ellos te dirán como proceder.

Un sistema que beneficia a todos

Gracias a esta medida, se facilita una economía más circular y responsable en el sector agrícola e industrial. Además, se evitan problemas medioambientales y se impulsa la reutilización o reciclaje de materiales como el caucho, el acero o las fibras textiles que componen los neumáticos.

Recuerde: al comprar un neumático, usted ya está pagando por su correcta gestión. Exija su derecho.

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies