Saltar al contenido

Una visión estratégica para el futuro de la salud animal en Europa

Los animales desempeñan un papel fundamental en la vida europea, desde la configuración de los paisajes rurales hasta el suministro de alimentos, la compañía y los servicios ecosistémicos esenciales. Por lo tanto, es clave garantizar su salud y bienestar.

En los últimos años, Europa ha sido testigo de un preocupante aumento de los brotes de enfermedades animales, entre ellas la peste porcina africana (PPA), la gripe aviar altamente patógena (HPAI), la lengua azul (BTV) y la dermatitis nodular contagiosa (LSD), incluso en regiones que antes se consideraban de bajo riesgo. Estos brotes suponen una grave amenaza no solo para la salud animal, sino también para los medios de vida de los ganaderos, la estabilidad de las comunidades rurales y la seguridad del suministro alimentario de la UE.

Las consecuencias económicas, medioambientales y sociales pueden ser devastadoras, y el modelo actual —basado en medidas reactivas como sacrificios masivos, cuarentenas o cierre de mercados— se ha demostrado insuficiente. Incluso la vacunación, pese a ser una de las herramientas más eficaces, suele llegar tarde.

AnimalhealthEurope reclama un cambio hacia una estrategia de prevención y preparación, que permita anticiparse a los riesgos y actuar de forma coordinada. También varios ministros de Agricultura y Pesca han señalado la necesidad de dar prioridad a la vacunación como herramienta esencial en la política zoosanitaria.

Cuatro medidas clave propuestas:

  1. Diálogo regular entre industria y autoridades veterinarias para anticipar la demanda, planificar conjuntamente y facilitar la producción rápida de vacunas.
  2. Mecanismo europeo de alerta y respuesta rápida, con coordinación inmediata ante brotes transfronterizos.
  3. Revisión y actualización de la Ley de Sanidad Animal (Reglamento UE 2016/429), incluyendo la creación de bancos de antígenos y vacunas.
  4. Un enfoque europeo coordinado en vacunación animal, que evite respuestas desiguales entre Estados y refuerce la eficacia del control de enfermedades.

El documento subraya que mantener la salud de los animales y evitar sacrificios masivos debe ser una prioridad para la UE, especialmente en un contexto de cambio climático, riesgos zoonósicos y presión creciente sobre la seguridad alimentaria.

Fuente: Realidad Ganadera – Artículo traducido por ANPROGAPOR

Abierto plazo: Premio Joven Agricultor 2025 ✦

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies