Saltar al contenido

Un lobo ataca a plena luz del día a una oveja a 50 metros de las casas en Guadalix de la Sierra

Un nuevo ataque de lobo ha vuelto a golpear este domingo, 20 de julio, a una explotación ganadera del municipio madrileño de Guadalix de la Sierra, intensificando la preocupación del sector y de los vecinos por la creciente proximidad de los ataques a zonas habitadas.

El suceso tuvo lugar entre las nueve y las nueve y media de la mañana, en la finca de José Vicente Gil Díaz y Javier Gil García, a escasos 50 metros de la calle Vega de la urbanización Guadalsierra. Según el testimonio del propio Javier Gil, un macho adulto de lobo accedió al terreno durante una breve ausencia del ganadero y atacó brutalmente a una de sus ovejas, que resultó gravemente herida.

Un vecino que presenció la escena logró grabar al lobo en vídeo durante su huida y avisó de inmediato. “Estoy convencido de que el ataque tuvo lugar poco antes de que yo regresara. El lobo le arrancó carne de la nalga y también le pegó dentelladas en la paletilla intentando llegar al cuello. No llegó a matarla porque le interrumpí, pero la ha dejado muy malherida”, relata Gil.

Un mismo lobo, más de 200 ovejas atacadas

No es la primera vez que esta explotación sufre las consecuencias de la presencia del lobo en la zona, pero el hecho de que este nuevo ataque se haya producido de día y tan cerca del casco urbano ha elevado notablemente la alarma. Gil lo tiene claro: “Este lobo pierde la vergüenza. Estoy seguro de que es el mismo que se está cebando con el ganado de la zona. Ya ha atacado a más de 200 ovejas”.

En lo que va de año, la familia ha perdido cinco cabezas de ganado. “Durante la primavera ha estado algo más tranquilo, pero el verano y el otoño pasados fueron criminales. No tiene reparos ni en la hora ni en el entorno. Sabemos que baja hacia la zona del Cerro de San Pedro y Colmenar Viejo. Ya atropellaron una loba el año pasado allí”, añade el ganadero, que también denuncia la falta de reconocimiento institucional de los ataques: “Los informes muchas veces dicen que no hay pruebas concluyentes de que sea el lobo. Pero convivimos con él. Sabemos lo que vemos y sufrimos”.

Asaja Madrid exige medidas urgentes

Desde Asaja Madrid, su presidente, Francisco José García, ha mostrado su preocupación: “No estamos hablando de una finca grande ni de un ataque nocturno. Se trata de un ataque en plena mañana y a escasos metros de viviendas habitadas. Esto ya no es un problema aislado, es una situación que debe abordarse con urgencia. No se trata de generar miedo, pero sí de tomar conciencia y actuar”.

Gil insiste también en las dificultades para aplicar medidas de protección tradicionales, como el uso de mastines: “Aquí pasan senderistas, ciclistas, niños. Yo muevo el ganado junto a un colegio. No se puede simplificar el problema. La protección del lobo está bien, pero el abandono del ganadero es inaceptable. La situación se nos está yendo de las manos”.

Vídeo clave en la denuncia

El vídeo captado por el vecino podría convertirse en una prueba crucial para documentar lo ocurrido y respaldar la denuncia del ganadero. Mientras tanto, en la finca de los Gil, el miedo persiste y la pregunta sigue sin respuesta.

Fuente: ASAJA Madrid

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies