Una representación de UAGN, encabezada por su presidente, Félix Bariáin, ha mantenido una reunión con la Delegada del Gobierno de Navarra, Carmen Alba, para exigir medidas más eficaces de seguridad en el medio rural, ante los numerosos robos que se producen en el campo. Los hurtos que se suceden en las zonas rurales de Navarra han colmado la paciencia de los agricultores y ganaderos, por tanto UAGN exige que se adopten medidas. El problema de los robos en el campo es un problema real, que está creando una situación muy peligrosa. “En los últimos años se han incrementado notablemente los robos y es necesario tomar medidas urgentes porque la situación se está volviendo insostenible”, denuncia Félix Bariáin.
En la reunión se analizaron algunas posibles medidas, como el control de chatarrerías; el aumento de efectivos de seguridad; la confiscación de los vehículos usados para cometer los robos; y la autorización a circular por caminos rurales, pistas forestales, etc., únicamente a vehículos autorizados o con justificación por sus tareas agropecuarias
UAGN denuncia que muchos de los robos en instalaciones agrícolas y ganaderas van precedidos de faltas o delitos por daños causados en las propias instalaciones de difícil resarcimiento si no se detiene a los autores de los mismos. Desperfectos como puertas y paredes reventadas, hidrantes inhabilitados, granjas desvalijadas, sistemas de riegos rotos o baterías, que llevan aparejado un gran coste de reposición que en muchas ocasiones supone un desembolso mayor que el producto del propio robo en sí y que en principio nadie persigue.
UAGN reclama concentrar el esfuerzo principal de las unidades de la Guardia Civil y Cuerpos Policiales en general con presencia en medio rural hacia los robos en viviendas e instalaciones agrícolas y ganaderas y conformar unidades funcionales específicamente ideadas para luchar contra estos delitos.
En los últimos tiempos se está constatando un salto cualitativo, ya que se están dando casos de sustracción de vehículos agrícolas en perfecto estado así como aperos de última generación. Los agricultores y ganaderos debieran también poner todos los obstáculos posibles para poner freno a esta escalada.
Por ello UAGN pide a los agricultores y ganaderos y a las personas que residen en el medio rural la máxima colaboración para poder atajar este problema poniendo en conocimiento de los cuerpos de seguridad cualquier movimiento sospechoso (vehículos desconocidos que circulan de noche o de día, por ejemplo). Igualmente se solicita que no se dejen llaves de contacto en los vehículos y en la medida de lo posible se dote a las instalaciones de sistemas de alarma e identificar toda la maquinaria agrícola y aperos troquelando un número de identificación o tenerlo fotografiado, ya que con ello se puede contribuir a perseguir a los delincuentes así como poder reclamar lo sustraído en caso de que se recupere.