Saltar al contenido

ASAJA CORDOBA

Asaja se movilizará antes del verano en defensa de una PAC “fuerte y bien financiada”

ASAJA Córdoba se movilizará antes del verano para exigir una PAC fuerte y bien financiada, ante el riesgo de recortes presupuestarios que amenazan la estabilidad del sector agrario.

Reclaman precios justos para aceite y cereal, una política de aguas más equitativa, infraestructuras de riego y protección frente a la especulación y la competencia desleal por importaciones.

También piden soluciones a la falta de mano de obra, una normativa laboral adaptada al campo, menos burocracia y exigencias medioambientales basadas en ciencia, no en ideología.

ASAJA valora positivamente la propuesta del ministerio sobre el sistema de reaseguro en la Unión Europea

ASAJA Córdoba apoya la propuesta del Ministerio para crear un sistema de reaseguro europeo, siempre que excluya años climáticamente extremos del cálculo de primas. Así, se protegería la estabilidad del seguro agrario.

Critican que la inclusión de esos años encarece las pólizas y reduce coberturas, generando descontento entre agricultores.

ASAJA pide medidas urgentes para garantizar la renta del sector, evitar primas abusivas y asegurar protección real ante fenómenos adversos.

Asaja alerta de que la prohibición de materias activas crea desequilibrios en los cultivos y emergen nuevas plagas que arruinan a los agricultores

Insectos antes considerados inofensivos ahora destruyen cultivos y árboles debido a la prohibición de fitosanitarios eficaces. Asaja alerta del peligro de restringir materias activas sin criterio técnico y pide autorizaciones excepcionales urgentes para frenar estas plagas.

Casos como el algodoncillo y el barrillo del olivo muestran cómo plagas catalogadas como secundarias ya causan graves daños en olivares de Córdoba y Jaén..

Además, productos como el dimetoato o el clorpirifos, aunque eficaces, no se permiten pese a su uso en otros países. Asaja exige su uso puntual para evitar pérdidas masivas en el campo andaluz.

Asaja pide a Planas que actúe como en Alemania y abogue por la inclusión de la carne en los menús escolares

ASAJA Córdoba denuncia que el Real Decreto de Comedores Escolares Saludables y Sostenibles excluye alimentos esenciales como la carne y la leche, fundamentales para el desarrollo físico y cognitivo de los niños.

La organización agraria exige modificar de forma urgente esta normativa, que considera ideológica y carente de rigor científico, y adaptarla a la dieta mediterránea, avalada por médicos y nutricionistas.

ASAJA pide al ministro Luis Planas que actúe como su homólogo alemán, quien ha defendido la presencia de carne en todos los menús escolares como parte de una alimentación equilibrada.

Newsletter de Asaja

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

Recibe toda la actualidad y las noticias que más te interesan directamente en tu correo electrónico