Saltar al contenido

ARAG ASAJA

Arag-asaja insta a que se cuente con la opinión de los ganaderos de la sierra en la gestión de la población del lobo

ARAG-ASAJA valora positivamente la modificación de la Ley de Biodiversidad en La Rioja, que permitirá controlar la población del lobo y proteger la ganadería extensiva.

La organización pide a las autoridades autonómicas que escuchen a los ganaderos a la hora de planificar medidas de gestión del lobo.

La ley sigue la línea de decisiones europeas y nacionales que buscan reducir la sobreprotección del lobo ante el creciente número de ataques y daños en explotaciones.

Arag-asaja solicita una reunión a la consejería de agricultura ante el avance del fuego bacteriano en el cultivo del peral

ARAG-ASAJA alerta del avance del fuego bacteriano en cultivos de pera conferencia en La Rioja y solicita una reunión urgente con la consejera de Agricultura para analizar la situación junto a fruticultores afectados.

La organización advierte que la enfermedad, que este año afecta también al fruto y a plantaciones más antiguas, pone en serio riesgo la continuidad del cultivo en la región si no se actúa con rapidez.

Además, pide al Ministerio de Agricultura revisar la orden de módulos agrarios de 2024 para incluir más zonas afectadas y compensar las pérdidas económicas provocadas por esta enfermedad.

ARAG-ASAJA reclama la regularización de la lana como enmienda orgánica para suelos agrícolas

ARAG-ASAJA solicita al Ministerio de Agricultura un protocolo técnico y legal que permita el uso de la lana como enmienda orgánica en suelos agrícolas.

La caída del valor comercial de la lana y la falta de canales de venta han convertido este subproducto en un problema económico y ambiental para los ganaderos.

La organización propone esta solución como una vía sostenible que impulse la economía circular y alivie la carga para las explotaciones de ovino.

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies