
Agroseguro ha abonado ya mas de 46 millones de euros por los daños del pedrisco y la helada en fruta
Con más de 17 millones, la Agrupación comienza hoy la segunda fase del pago de indemnizaciones.
Con más de 17 millones, la Agrupación comienza hoy la segunda fase del pago de indemnizaciones.
Más de la mitad de los asegurados que han declarado siniestro van a ser indemnizados en este primer pago.
Los agricultores de Castilla y León, la región más afectada, recibirán 23,7 millones de euros.
Las distintas líneas de seguro pueden suscribirse desde el 1 de junio.
En 2018, la siniestralidad en herbáceos extensivos superó los 85 millones de euros.
• Durante esa campaña, se recibieron reclamaciones de siniestro de casi 930.000 hectáreas, más de la mitad por pedrisco.
Agroseguro ha celebrado esta mañana una jornada informativa en Toledo sobre las novedades de los seguros de ganado vacuno –de reproducción y producción y de cebo-, así como de los de ganado ovino y caprino, porcino y de los seguros de retirada y destrucción de animales muertos para la campaña 2019. Al acto han acudido representantes de entidades aseguradoras, mediadores y profesionales del sector.
Orden APA/576/2019, de 24 de mayo, por la que se definen los bienes y los rendimientos asegurables, las condiciones técnicas mínimas de cultivo, el ámbito de aplicación, los periodos de garantía, las fechas de suscripción y los precios unitarios en relación con el seguro de explotaciones de tomate en la Comunidad Autónoma de Canarias comprendido en cuadragésimo Plan de Seguros Agrarios Combinados.
Agroseguro celebró ayer en la mañana una jornada informativa en Santiago de Compostela (Galicia) sobre las novedades de los seguros de ganado vacuno –de reproducción y producción y de cebo-, así como de los de ganado ovino y caprino, porcino y de los seguros de retirada y destrucción de animales muertos para la campaña 2019. Al acto han acudido representantes de entidades aseguradoras, mediadores y profesionales del sector.
Luis Planas: “el sistema de seguros agrarios combinados se ha convertido en un pilar fundamental de la política agraria española”
Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!
Abierto plazo de inscripción ✦ Programa CULTIVA