
CONTRATACIÓN SEGURO DE CÍTRICOS
Según Resolución de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios se amplía el plazo para contratar el seguro de explotaciones citrícolas con extensión de garantías para el riesgo de pedrisco.
Según Resolución de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios se amplía el plazo para contratar el seguro de explotaciones citrícolas con extensión de garantías para el riesgo de pedrisco.
La reclamación incluye una indemnización por el daño real y objetivo de las cabezas de ganado afectadas así como por la cuantía abonada por la contratación de seguros
Tras conocer ayer por la mañana las propuestas de la Junta de Castilla y León, de la boca del consejero de Fomento y Medio Ambiente, Antonio Silván, para hacer compatible la ganadería con el aumento del censo de lobos en el territorio regional, ASAJA ha pedido que la administración “asuma como daño patrimonial todos los daños que se deriven del ataque del lobo al ganado, sea cual sea el punto de Castilla y León en donde se produzca el suceso”.
En un comunicado de prensa el Gobierno de Navarra, a través del Departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local, a manifestado su intención de continuar subvencionando la contratación de los seguros.
El Ministerio de Agricultura ha apliado el periodo de suscripción del seguro con coberturas crecientes para explotaciones frutícolas, para el Módulo P sin cobertura de riesgo de helada y para el complementario del Móldulo P con cobertrua del riesgo de helada, para todos los cultivos, en la comarca de El Bierzo (León), hasta el 31 de mayo de 2013
El Ministerio de Agricultura ha apliado el periodo de suscripción del seguro con coberturas crecientes para explotaciones de cereza, en el Módulo P sin cobertura de riesgo de helada y para el complementario de los Móldulos 1,2 y P con cobertrua del riesgo de helada, en el ámbito de la provincia de Cáceres, hasta el 8 de mayo de 2013.
Jornadas de formación en la tasación de frutales y cereales, organizadas por AGROSEGURO y la Escuela Politécnica Superior de Huesca, del 6 al 10 de mayo.
El consejero de Agricultura y Agua, Antonio Cerdá, entiende que la retirada de la subvención concedida por la Administración regional “no supone la quiebra del seguro” y matizó que el sector seguirá percibiendo el 40 por ciento que aporta el Ministerio de Agricultura.
Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!