Saltar al contenido

Seguros

CASTILLA-LA MANCHA PRESUPUESTA 4,3 MILLONES PARA SUBVENCIONAR LA CONTRATACIÓN DE SEGUROS AGRARIOS EN 2013

La Junta mantiene el nivel de cofinanciación de las ayudas con respecto a ENESA e incluso las incrementa en algunas líneas agrícolas y ganaderas El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) publica hoy la convocatoria de ayudas para la contratación del Plan de Seguros Agrarios 2013, que cuenta con un fondo de 4,3 millones de euros, aportados por el Gobierno regional, que mantiene su compromiso de apoyar la gestión de riesgos de las explotaciones agrícolas y ganaderas.

Leer más

EL MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE PRESENTA LA NUEVA PUBLICACIÓN “INFORME DE CONTRATACIÓN DEL SEGURO AGRARIO”

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA), ha elaborado la nueva publicación “Informe de contratación del Seguro Agrario”, un documento inspirado en el principio de transparencia, que permite conocer en detalle la evolución del Plan Nacional de Seguros Agrarios, cuyo objetivo es avanzar en una gestión más eficaz de los recursos públicos.

Leer más

REDUCCIÓN DE PRECIOS EN LA RETIRADA Y DESTRUCCIÓN DE ANIMALES MUERTOS EN EXPLOTACIONES GANADERAS

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente publicó ayer en el Boletín Oficial del Estado las Órdenes Ministeriales en las que se comunica la reducción en los precios del servicio de la retirada y destrucción de animales muertos en las explotaciones de las Comunidades Autónomas de Navarra y Murcia. La bajada del precio es especialmente significativa en Murcia, donde el coste de retirada se reduce desde los 0,27 euros/kg a 0,165 euros/kg, lo que supone una disminución de casi el 40%, logrando el precio más bajo de toda España.

Leer más

Seguro de retirada y destrucción de animales muertos en la explotación de las especies ovina y caprina, Plan anual 2013

Orden AAA/1290/2013, de 27 de junio, por la que se modifica la Orden AAA/906/2013, de 16 de mayo, por la que se definen las explotaciones de ganado asegurables y sus condiciones técnicas mínimas de explotación, el ámbito de aplicación, el periodo de garantía, las fechas de suscripción y el valor unitario de los animales en relación con el seguro para la cobertura de los gastos derivados de la retirada y destrucción de animales muertos en la explotación de las especies ovina y caprina, comprendido en el Plan anual 2013 de Seguros Agrarios Combinados

Leer más

Seguro renovable de retirada y destrucción de animales muertos en la explotación de las especies ovina y caprina, Plan anual 2013

Orden AAA/1291/2013, de 27 de junio, por la que se modifica la Orden AAA/927/2013, de 16 de mayo, por la que se definen las explotaciones de ganado asegurables y sus condiciones técnicas mínimas de explotación, el ámbito de aplicación, el periodo de garantía, las fechas de suscripción y el valor unitario de los animales en relación con el seguro renovable para la cobertura de los gastos derivados de la retirada y destrucción de animales muertos en la explotación de las especies ovina y caprina, comprendido en el Plan anual 2013 de Seguros Agrarios Combinados

Leer más

Subvenciones Seguros Agrarios ejercicio 2013

Resolución de 10 de junio de 2013, de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios, por la que se establece la convocatoria de subvenciones de la Administración General del Estado a la suscripción de los seguros incluidos en el Plan de Seguros Agrarios Combinados para el ejercicio 2013

Leer más

La granizada del pasado viernes en la zona de Berbegal causa importantes daños en cereal de invierno y guisante, según ASAJA Aragón

Una tormenta de granizo descargó la tarde del pasado viernes en el triángulo delimitado por los municipios de Berbegal, Lagunarrota e Ilche, en la parte orientada hacia la zona de Terreu. La tormenta dejó también una lluvia de 45 litros por metro cuadrado en una hora de duración. La zona afectada comprende unas 1.000 hectáreas, si bien los daños más graves se produjeron en unas 500-600 hectáreas.

Leer más
No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies