Recoge 18 fichas con los requisitos para los distintos sistemas productivos, tipos de explotación y capacidad productiva. Esta guía informativa, disponible en su página web, se ha realizado para facilitar el conocimiento entre los ganaderos y el público en general, de la nueva normativa que regula las granjas de ganado bovino en España, aprobada mediante el Real Decreto 1053/2022, de 27 de diciembre. Ver más
El pasado 29 de noviembre en Consejo de Ministros se aprobó este real decreto cuyo objetivo es establecer el marco de actuación para conseguir un uso sostenible de antibióticos en todas las explotaciones ganaderas, entre las que se incluyen las de acuicultura, con excepción de las explotaciones de autoconsumo, así como las explotaciones de pequeño tamaño.Ver más
Publicación de una solicitud de registro de un nombre con arreglo al artículo 50, apartado 2, letra a), del Reglamento (UE) n.o 1151/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo, sobre los regímenes de calidad de los productos agrícolas y alimenticiosVer más
Extracto de la Resolución del consejero de Desarrollo Rural, Ganadería,
Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, de 31 de marzo de 2022, por
la que se convocan ayudas destinadas a estimular el cebo de terneros
machos de las razas bovinas autóctonas de Cantabria para 2022.Ver más
Estos importes unitarios definitivos se aplican, tanto a los pagos pendientes como a los pagos complementarios a los ya realizados con los importes unitarios provisionales.Ver más
Por Orden Foral 53/2016, de 23 de febrero, de la Consejera de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local, se aprueban las normas que regulan la concesión de ayudas a las asociaciones de criadores de ganado de Navarra, no acogidas a la submedida 10.2 “Conservación de recursos genéticos ganaderos” del Programa de Desarrollo Rural de la Comunidad Foral de Navarra 2014-2020.Ver más
Resolución de 16 de febrero de 2022, de la Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios, por la que se publica la de 8 de febrero de 2022, por la que se aprueba el programa de cría de la raza bovina Blonda de Aquitania.Ver más
La declaración de España como país oficialmente indemne de brucelosis bovina se suma a la obtenida en 2021 para el ganado ovino y caprino, y culmina el gran esfuerzo realizado por las administraciones públicas y los sectores ganaderos.
La declaración del País Vasco como libre de tuberculosis bovina se suma a las de Canarias, Galicia y Asturias, con lo que se avanza en la erradicación de esta enfermedad.Ver más
Resolución de 15 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria, por la que se modifican las partes A y B del anexo I de la Orden APA/1251/2020, de 21 de diciembre, por la que se establecen medidas específicas de protección en relación con la lengua azul.Ver más
Orden APA/1406/2021, de 3 de diciembre, por la que se extiende el acuerdo de la Organización Interprofesional Agroalimentaria de la Carne de Vacuno, al conjunto del sector y se fija la aportación económica obligatoria, para realizar actividades de promoción, comunicación e imagen, así como generación de conocimiento, mejora de la competitividad y desarrollo sostenible durante cuatro años.Ver más
Resolución de 15 de noviembre de 2021, de la Dirección General de Sanidad
de la Producción Agraria, por la que se modifican las partes A y B del anexo I
de la Orden APA/1251/2020, de 21 de diciembre, por la que se establecen
medidas específicas de protección en relación con la lengua azul.Ver más
En Asaja.com utilizamos cookies propias y de terceros, con finalidades analíticas. Puedes acceder a más información en nuestra página de Política de cookies