
ASAJA alerta por la aparición del serotipo 3 de lengua azul en Mallorca y reclama vacunación inmediata
La lengua azul afecta ya a gran parte del territorio nacional, con focos confirmados en más de diez comunidades autónomas.
ASAJA reclama más fondos y medidas inmediatas para proteger a la ganadería y evitar agravios entre regiones.
La vacunación, gratuita y disponible de forma urgente, es clave para frenar la propagación y garantizar el futuro del sector.

Detección del serotipo 3 de la Lengua Azul en Mallorca y activación de vacunación obligatoria
Confirmado serotipo 3 de Lengua Azul en Bunyola (Mallorca), tras positivos por PCR y verificación en el Laboratorio de Algete.
Islas Baleares extiende el programa de erradicación al S3 y activa vacunación obligatoria en ovino y bovino mayores de 3 meses, con restricciones de movimiento y desinsectación recomendada.
La zona suspendida se publicará por Resolución del MAPA. La enfermedad la transmiten Culicoides y no afecta al ser humano.

El RASVE recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul
El comité advierte de la baja cobertura de vacunación como el factor más decisivo en la expansión del virus.
Se recomienda vacunar cuanto antes frente a los serotipos 3 y 8, especialmente en ovino y bovino.
Los expertos recuerdan que la cobertura óptima debe superar el 80% para frenar la circulación.

Lengua azul en España: nuevos focos y llamada urgente a la vacunación preventiva
La lengua azul sigue avanzando con nuevos focos en Asturias, Zamora, Guipúzcoa, Vizcaya, La Rioja, Almería, Palencia y León.
El MAPA recuerda que no existe un programa oficial de control en la península, lo que eleva el riesgo de contagio.
La vacunación frente a los serotipos 1, 3, 4 y 8 es la medida más eficaz para proteger al ganado y evitar pérdidas económicas.

Presentación de la Cátedra “Nutrición, Salud y Sector Agroalimentario” en Salamaq (5 de septiembre, Salamanca)
5 de septiembre (12:30 h): presentación de la Cátedra en el Recinto Ferial Salamaq, Salamanca.
Ponencia magistral de Antonio Escribano Zafra y mesa redonda sobre el papel del sector cárnico en la nutrición y la salud.
Clausura a las 14:00 h con representantes de Fundación ASAJA, Fundación Ortega-Marañón y Foro Interalimentario. Contacto: catedranutricion@fogm.es
.

UAGN exige medidas urgentes contra la Lengua Azul y reclama vacunas financiadas para el vacuno en Navarra
UAGN alerta de la gravedad sanitaria y económica de la Lengua Azul en Navarra y reclama medidas urgentes.
Exige incluir al vacuno en la vacunación financiada y agilizar Agroseguro, ante pérdidas, mortalidad y más costes.
Pide un plan de choque interterritorial, información clara al sector y reconoce el papel de la ganadería frente al cambio climático.

ASAJA CLM reclama más ayudas y vacunas para frenar la lengua azul ante un otoño crítico
ASAJA CLM pide a la Consejería financiar todas las vacunas y reforzar ayudas frente a la lengua azul.
Se reclama información directa por serotipos, posible vacunación obligatoria y desinsectación antes del frío ante un vector al alza y pérdidas crecientes.
Confirmada la recirculación 2025–2026 y casos en Toledo y Ciudad Real con serotipos 1, 3 y 8; se investigan fallos de eficacia, especialmente en el serotipo 3.

Extensión de norma PROVACUNO
Orden APA/836/2025, de 23 de julio, por la que se extiende el acuerdo de la Organización Interprofesional Agroalimentaria de la carne de vacuno, al conjunto del sector y se fija la aportación económica obligatoria, para realizar actividades de promoción, comunicación e imagen en el mercado nacional e internacional y soporte y coordinación del sector durante un periodo de cinco años.