El balance de la primera parte del año realizado en el seno de la comisión de tractores de la Asociación Nacional de maquinaria agropecuaria, forestal y de espacios verdes (ANSEMAT) constató los comportamientos dispares de un mercado marcado por las dificultades financieras en el que se diferencian el mercado de vehículos nuevos y usados, con picos de demanda bien localizados anualmente en función de la entrada en vigor de obligaciones normativas, como en el caso de las fases de emisiones para motores
De una forma general, asimismo, los miembros de este grupo de trabajo destacaron algunos hechos que se llevan observando de forma habitual como la reducción del parque de maquinaria en las explotaciones, quizá adaptándose, por necesidad, a las labores a realizar o la existencia, aún de muchos tractores usados. En este sentido destacan que el periodo de adaptación a la entrada de nuevas fases de emisiones debería terminar de regular el mercado.
Las perspectivas actuales muestran, por tanto, la dificultad para definir el comportamiento del mercado durante este año, marcado por la crisis de confianza general y la dificultad para acceder a la financiación o, como en otros análisis anteriores, por el comportamiento y estabilidad de las producciones agrícolas.
Los cambios de tendencia en las demandas ha hecho que, una vez más, las marcas adapten su oferta con nuevos modelos que cubran todas las necesidades y configuraciones posibles en cuanto a dimensiones, potencia y especificaciones tecnológicas
Las expectativas de mercado para 2013, a día de hoy, serían similares a las de 2012, y dependerían del comportamiento social y económico en nuestro país y en Europa.