Saltar al contenido

Se amplía hasta el 25 de agosto el plazo para presentar las solicitudes en las estancias formativas del programa CULTIVA

Se amplía hasta el día 25 de agosto el plazo para presentar las solicitudes en las estancias formativas del programa CULTIVA 2022, dirigidas a jóvenes en explotaciones agrícolas y ganaderas. De esta forma, los jóvenes interesados dispondrán de 9 días más para formalizar sus solicitudes que los previstos inicialmente.

Éstas estancias formativas son totalmente gratuitas, están subvencionadas al 100 ×  100 por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. La subvención cubre desplazamiento, alojamiento y manutención; pero además contarás con 100 euros diarios para cubrir tu puesto en tú explotación.

La duración, entre 5 y 14 días, en una explotación de referencia a nivel nacional en una comunidad autónoma distinta a la tuya.

El Programa CULTIVA o Programa de Estancias Formativas de Jóvenes Agricultores en Explotaciones Modelo es una iniciativa desarrollada y financiada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), en colaboración con entidades representativas de los sectores agrícola y ganadero de España, así como con explotaciones agrarias modelo vinculadas a las mismas, que pretende facilitar el acceso a la formación y el conocimiento práctico de la juventud agraria nacional, dando respuesta a sus necesidades formativas.

El objetivo del Programa CULTIVA es ofrecer a jóvenes agricultores y ganaderos formación práctica en explotaciones modelo de acogida a través de estancias formativas, donde tengan la oportunidad de adquirir y consolidar in situ conocimientos sobre aspectos técnicos y de gestión que puedan aplicar en el desarrollo de su propia actividad agraria.

Las estancias formativas, desarrolladas en territorio nacional y por periodos de entre 5 y 14 días de duración, ofrecen a los jóvenes 7 horas de formación diaria sobre diferentes temáticas, como la planificación y gestión económica y financiera de las explotaciones o el uso de tecnologías digitales, entre otras.

Más información en nuestra web asajajoven.es/cultiva/, en el teléfono 915 33 67 64 y en el número de WhatsApp 638 160 677.

 

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Abierto plazo de inscripción ✦ Programa CULTIVA