Saltar al contenido

Satisfacción en ASAJA Córdoba por la continuación de las medidas de apoyo al sector vitivinícola español un quinquenio más

Publicado el Real Decreto que regula la aplicación de las medidas del programa de apoyo 2014-2018 al sector vitivinícola español, ASAJA CÓRDOBA muestra su satisfacción por la continuidad en el apoyo al sector con esta medida que se viene aprobando desde 2009. En lo que se refiere a reestructuración y reconversión del viñedo, la organización agraria destaca que solo en esta última campaña se ha recibido en la provincia 2,7 millones de euros correspondientes a las 250 hectáreas reestructuradas, de los que el Plan ASAJA-TODOVIÑA recibió 1,1 millones de euros para xx hectáreas.

 

El pasado 20 de julio se publicó el Real Decreto que regula la aplicación de las medidas del programa de apoyo 2014-2018 al sector vitivinícola español. El primer programa de apoyo se aplicó en España entre los ejercicios 2009 al 2013 y reguló las medidas admisibles de Promoción de vinos en terceros países, la destilación de alcohol de uso de boca, la restructuración y reconversión del viñedo, la destilación de crisis y la destilación de subproductos. Para este nuevo periodo 2014-2018 ASAJA CÓRDOBA destaca como novedades la eliminación de medidas incluidas en el primer periodo quinquenal como la destilación de alcohol de uso de boca y la destilación de crisis. Asimismo, señala la organización agraria cordobesa, se incluyen modificaciones en las condiciones de aplicación de las medidas de promoción y de reestructuración y reconversión de viñedos

Según la información de ASAJA CÓRDOBA, de la primera medida “Promoción de vinos en terceros países”, se desarrolla el procedimiento de aprobación de acciones y programas para cada ejercicio financiero y se entiende que debe darse prioridad a los programas presentados por nuevos beneficiarios que no hayan recibido apoyo anteriormente y a los que, habiendo recibido ayuda, se dirigen a un nuevo tercer país.

En materia de reestructuración y reconversión del viñedo se han establecido los requisitos mínimos y condiciones que deben tener los Planes. ASAJA CÓRDOBA-TODOVIÑA lleva en la andadura de los Planes desde que comenzaron en el año 2000. Es de mención la importancia de esta medida en el sector que solo en esta última campaña ha recibido en la provincia 2,7 millones de euros, correspondientes a las 250 hectáreas reestructuradas, de los que el Plan ASAJA-TODOVIÑA recibió 1,1 millones de euros para  85 hectáreas.

Sobre la destilación de subproductos se ha fijado la ayuda que se pagará a los destiladores por los subproductos de la vinificación que sean entregados a la destilación.

Finalmente, señala ASAJA CÓRDOBA, se ha decidido dar apoyo de forma exclusiva a las inversiones en instalaciones, infraestructura vinícola y comercialización de vinos, mosto y vinagre, así como al desarrollo de nuevos productos, procedimientos y tecnologías del programa de apoyo al sector vitivinícola.

Para la organización agraria, el cultivo de la vid tiene una enorme tradición e importancia en nuestra provincia amparada por indicaciones de calidad, por lo que la continuidad de los programas de apoyo al sector es una excelente noticia para el enriquecimiento, promoción e inversión de la zona.

Newsletter de Asaja

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

Recibe toda la actualidad y las noticias que más te interesan directamente en tu correo electrónico