Saltar al contenido

Rosa Pruna presenta su libro recopilación de artículos “Una visión de los 50 años de la PAC. 20 años de reformas”

La apertura del acto, que contó con la asistencia de políticos y representantes del sector, corrió a cargo de la Secretaría General del Departamento de Agricultura, María Teresa Martí, y la presentación del libro la realizó, Dimitri Barua, jefe de Comunicación y Redes de Información de la Comisión Europea.

Ambos destacaron la figura de Rosa Pruna y su conocimiento de las políticas agrarias europeas tal como queda demostrado en la publicación donde ya avanzaba hace años cosas y hechos que se han producido posteriormente.

El libro detalla las reformas de la PAC desde 1992, la primera, que es la que nos ha llevado a ser menos productivos dejando con barbecho 3.800 millones de hectáreas para satisfacer el libre comercio.

Pruna ha manifestado que "hoy, en el 2012 pagamos las consecuencias, Europa penaliza con nuevas normativas a su agricultura y ganadería, mientras los Estados Unidos priman su agricultura con un aumento del 80% de la Farm Bill, ya que es su fuente de riqueza y son conscientes de que las materias primas son muy importantes por su creciente demanda mundial ".

Desde ASAJA Nacional se presentarán enmiendas durante el mes de junio en el Parlamento Europeo por una PAC más productiva, menos burocrática, y que no penalice a las explotaciones catalanas como hace la propuesta actual de la Comisión Europea.

El libro de Rosa Pruna cuenta con la presentación del Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, y del consejero de Agricultura, Josep M. Pelegrí, y el prólogo del consejero a la Dirección General de Agricultura de la Comisión Europea, Tomás García Azcárate.

Escuchar

Leer fonéticamente

 

Newsletter de Asaja

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

Recibe toda la actualidad y las noticias que más te interesan directamente en tu correo electrónico