Saltar al contenido

Rodrigo Gómez Lobo, CULTIVA en Ramonete. Lorca

  Esta región es conocida por su producción de aceite de oliva de alta calidad y su oferta de productos frescos y deliciosos en los mercados locales.

Cuenta con un clima cálido y seco, ideal para la producción de productos agrícolas de alta calidad. Los agricultores locales utilizan técnicas modernas y sostenibles para mejorar la producción y proteger el medio ambiente. 

Un sistema productivo tradicional, de extensivo, semi extensivo, intensivo, semi-intesivo y convencional conviven en la explotación en la que se forma durante cinco días Rodrigo Gomez Lobo de 28 años de edad, agricultor de Herencia (Ciudad Real) que cuenta con una explotación de cereal y viñedo. Esta explotación murciana, que forma parte del programa Cultiva, tiene producción propia de hortalizas, manipulado y confección de las hortalizas y venta y distribución en el mercado central de Mercamurcia. Unas 4 hectáreas y 3 cabezales de riego totalmente automatizados y un puesto en Mercamurcia. 

Rodrigo además de conocer otros métodos utilizados para preservar la sanidad vegetal en los cultivos o el desarrollo de labores de laboreo realizadas durante el cultivo,  el manejo del suelo y la fertilización tanto foliar como por fertirrigación, tendrá dos visitas complementarias: 

La primera de ellas a la Unidad Alimentaria Mercamurcia, para ver y conocer el funcionamiento del mercado y otra a Agrimur para conocer una sala de subasta y almacén de manipulado para exportar al exterior. 

Este programa de aprendizaje práctico en fincas asociadas a ASAJA es una herramienta de formación para jóvenes profesionales agrícolas recién incorporados al sector, que desempeñan un papel importante como responsables de la finca. Su objetivo es transferir conocimientos a través de experiencias prácticas en explotaciones agrícolas reales. Esta iniciativa ha sido posible gracias a la financiación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, que busca profesionalizar a los jóvenes en el campo agrícola y ganadero, mejorando así su estabilidad en las zonas rurales.

Newsletter de Asaja

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

Recibe toda la actualidad y las noticias que más te interesan directamente en tu correo electrónico