Saltar al contenido

Rioja. Los agricultores y ganaderos se han movilizado hoy en defensa del “futuro y la rentabilidad del sector”

Las tres organizaciones profesionales agrarias (ARAG-ASAJA, UAGR-COAG y UPA Rioja) han convocado hoy una gran manifestación donde han movilizado a todo el campo riojano para reclamar “futuro y rentabilidad” para un sector que representa el 6,8% del PIB de La Rioja, frente al 3,1% nacional.

Entre los motivos que han llevado a las organizaciones agrarias a manifestarse se encuentra principalmente la falta de rentabilidad, provocada por los bajos precios de los productos agrarios en origen, el incremento de los costes de producción y el incumplimiento ley de la cadena alimentaria. Un grave problema al que se suma la nueva PAC, en la que además del recorte presupuestario y mayores exigencias medioambientales, no se prioriza al agricultor profesional.

Asimismo, ARAG-ASAJA, UAGR-COAG y UPA Rioja han señalado como otros motivos para reactivar las protestas agrarias la competencia desleal que el sector sigue sufriendo frente a los productos de Terceros Países, y la ausencia de soluciones y medidas ante el incremento de daños fauna silvestre, con lo que ha supuesto para la ganadería extensiva la retirada del lobo del LESPRES.

Por otro lado, también se ha puesto de manifiesto el retroceso que se está dando en la política de seguros agrarios con un incremento de tasas y peores coberturas para las necesidades actuales de las explotaciones y las consecuencias del cambio climático.

Por último, las OPA han apuntado la falta de una política fiscal adecuada para el sector agrario, con la que se evidencia la falta de estrategia para mantener un medio rural vivo con unos servicios y desarrollo de planes educativos, formativos y de empleo que permitan el mantenimiento de la España rural.


Documento gráfico

 

Newsletter de Asaja

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

Recibe toda la actualidad y las noticias que más te interesan directamente en tu correo electrónico