Saltar al contenido

ARAG-ASAJA se persona contra el recurso de ASCEL al control de la población del lobo en La Rioja

La organización desea participar en la causa administrativa interpuesta por esta asociación en contra de las resoluciones del Gobierno de La Rioja que tratan de impedir la caza de este depredador tras su exclusión del LESPRE.

ARAG-ASAJA se ha personado en el procedimiento abierto tras la presentación recursos contenciosos administrativos interpuestos por la Asociación para la Conservación y Estudio del Lobo Ibérico (ASCELa los decretos del Gobierno de La Rioja por los que se aprueban las limitaciones y periodos hábiles para el control de población del lobo así como las normas para la caza mayor en batida, caza en rececho y caza menor en la Reserva Regional de Caza de La Rioja, Cameros Demanda y en los Cotos Sociales de Caza de la Comunidad Autónoma de La Rioja durante la temporada 2025-2026.

Además, ARAG-ASAJA se personará también en el procedimiento por el recurso interpuesto por Asociación Ecologistas en el que caso de que se permitiera su tramitación.

De esta forma, ARAG-ASAJA quiere participar en el proceso administrativo  defendiendo la idoneidad de una medida apoyada desde el Parlamento Europeo, el Congreso de los Diputados de España y desde el Gobierno de La Rioja y cuyo objetivo es garantizar la coexistencia de la ganadería extensiva y este animal.

La organización agraria entiende que el control del lobo en La Rioja es esencial para el mantenimiento de las explotaciones ganaderas en la sierra y la existencia de este sector que se ha visto y está siendo seriamente amenazado por los continuos ataques del lobo.

ARAG-ASAJA ha venido realizando una importante labor de atención y recopilación de información acerca de los ataques del cánido al ganado de la sierra y sus consecuencias aportada por los ganaderos. Muchos de estos, además, han decidido tirar la toalla y abandonar sus explotaciones ante la impotencia de comprobar la merma en su ganado ocasionada los continuos ataques.

Toda esta información ha sido trasladada a instancias europeas, nacionales y regionales con el fin de que las instituciones actuarán y legislarán por el control de la población de lobo.

Así, el Congreso de los Diputados aprobó en marzo de 2025 la exclusión del lobo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Lespre), en el que estaba incluido desde 2021. De esta forma, se permitía su caza al norte del río Duero. El pasado 22 de mayo, el Parlamento de La Rioja aprobó la modificación de la Ley de Biodiversidad de La Rioja y, por tanto, el estatus de protección de lobo fue retirado.

ARAG-ASAJA continuará siendo parte activa en la defensa de la ganadería de extensivo y en las acciones administrativas para permitir la caza del lobo tanto en los tribunales como en instancias políticas.

Fuente: Asaja Rioja ARAG

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies