China levanta el embargo a la carne de vacuno procedente de España tras 24 años.
27 - 02 - 2024
El anuncio lo hizo el ministro de Relaciones Exteriores de China durante su reciente visita a nuestro país.
El canciller Wang Yi, durante su visita a España, anunció el levantamiento del embargo, por parte de China, a la carne de vacuno española tras 24 años. Una medida que ha sido bien acogida por parte del Gobierno español, distribuidores, empresarios, exportadores y todo el sector relacionado con la carne de vacuno, que valoran muy positivamente esta medida adoptada por China.
"Cuando tenemos en cuenta el tamaño del mercado chino, el impacto va a ser extraordinariamente positivo y va a redundar en beneficio de todo el campo español. Es difícil encontrar un mercado del tamaño del chino y estoy seguro que con la calidad de nuestros productos cárnicos y de nuestra carne de ternera el éxito va a estar garantizado", dijo el ministro de Asuntos Exteriores de la Unión Europea y Cooperación del Gobierno de España, José Manuel Albares.
Para todo el sector de la carne de vacuno el anuncio por parte del canciller Wang Yi ha sido muy celebrado, ya que China es un mercado estratégico para las empresas agroalimentarias españolas. Solo en 2023, las exportaciones agroalimentarias españolas a China superaron los 1.800 millones de euros, convirtiéndolo en el noveno mercado exterior de España en valor. A partir de ahora a esas exportaciones se sumarán también las de la carne de vacuno.
En términos generales en las importaciones, China juega un papel fundamental en lo que a exportaciones españolas de alimentos se refiere. Según los últimos datos disponibles en el Ministerio de Agricultura sobre el comercio exterior ganadero (Cexgan), en 2023 los productores españoles exportaron 1,53 millones de toneladas de carne y productos preparados, un 14% menos que en 2022. De ese total, 596.924, el 39%, tenían por destino China. La mayor parte de la exportación de estos preparados de carne son carne de cerdo, de la cuál, China es nuevamente nuestro mejor cliente. De carne de vacuno se exportaron 27.207 toneladas en total, con Costa de Marfil como el mayor mercado al haber sido el destino de 4.813 toneladas.
El bloqueo a la carne de vacuno fue impuesto en el año 2000-2001 debido a la preocupación que generó la enfermedad de las vacas locas. Ahora España celebra que tras 24 años finalmente se haya puesto fin a este embargo, ya que China es actualmente el socio comercial más importante de España fuera de la Unión Europea y el levantamiento del embargo refuerza las relaciones y la cooperación entre ambos países.
Las relaciones bilaterales España-China atraviesan parecen pasar por un buen momento, como demuestra el hecho de que una vez levantado el embargo a la carne de vacuno, se haya reactivado también la negociación para la exportación de cerezas. Se espera iniciar en un corto período de tiempo las negociaciones para frutos secos y fruta deshidratada.
En Asaja.com utilizamos cookies propias y de terceros, con finalidades analíticas. Puedes acceder a más información en nuestra página de Política de cookies