AVA-ASAJA urge extremar las medidas de control para frenar el avance en suelo luso tanto de esta enfermedad como del vector transmisor del HLB Trioza erytreaeVer más
Atienza, que además presidirá la Mesa de Precios del Melón y la Sandía, sustituye a Cristóbal Jiménez, tras casi una década al frente de la Lonja y de la Interprofesional. Esta última estará dirigida a partir de ahora por José Ángel Serrano, representante de Cooperativas Agro-Alimentarias.Ver más
La reducción de las emisiones de CO2 es constante en el sector porcino de capa blanca y cada vez existen más granjas abastecidas por energías renovables (térmica, solar o fotovoltaica).
Ver más
El presidente de ARAG-ASAJA, Eduardo Pérez Hoces, ha asegurado hoy que un año después de la histórica y multitudinaria manifestación del campo que tuvo lugar en Logroño, “las reivindicaciones del sector agrario han caído en el olvido sin tener la respuesta esperada ni prometida por parte de las diferentes administraciones públicas, más allá de ciertos eslóganes que suenan muy bien pero que están muy lejos de la realidad en lo que se refiere a nuestro sector y a nuestro mundo rural”. Ver más
La iniciativa está promovida por las organizaciones interprofesionales ASICI, AVIANZA, INTERCUN, INTEROVIC, INTERPORC y PROVACUNO, en colaboración con la FEMPVer más
La nueva regulación modifica el criterio de prioridad de pequeñas y medianas explotaciones para las autorizaciones, de forma que se considerará la superficie vitícola y no la totalidad de la explotación, como ocurría hasta ahora.
Con este nuevo texto legislativo finaliza la modificación del sistema de autorizaciones de viñedo derivada de la reforma de la PAC, que extiende hasta el año 2045 el sistema de control del potencial productivo.Ver más
En Asaja.com utilizamos cookies propias y de terceros, con finalidades analíticas. Puedes acceder a más información en nuestra página de Política de cookies