Saltar al contenido

Programa Puebla, en busca de seis proyectos empresariales de jóvenes del sector agrario, cierra su plazo de inscripción el 1 de julio


Los jóvenes ligados al sector agrario que quieran impulsar su actividad profesional y no quieran abandonar sus raíces por falta de oportunidades en el entorno rural, aún están a tiempo de presentar sus candidaturas para el Programa Puebla, lanzado por Corteva Agriscience y Alianza por una Agricultura Sostenible (ALAS). La fecha límite para inscribirse es el 1 de julio a través de www.programapuebla.es, donde se encontrará toda la información, así como todos los anexos descargables para la presentación de los proyectos.

Se trata de un programa que nace con el objetivo de frenar el abandono de la actividad agrícola en el medio rural, a través del apoyo a ideas empresariales impulsadas por jóvenes españoles. Una iniciativa de financiación y difusión que pretende premiar aquellos proyectos agrícolas que fomenten el futuro del campo y el relevo generacional en el sector.

Los seis ganadores finales recibirán una dotación económica por valor de 7.500 €, así como la puesta en marcha de una campaña de difusión y visibilización del proyecto entre asociados de Alianza ALAS (formada por ASAJA, UPA y COAG, Cooperativas Agro-alimentarias de España, la Federación Española de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas Vivas (FEPEX) y la Asociación Española de Agricultura de Conservación/Suelos Vivos), instituciones, medios de comunicación y redes sociales.


#ProgramaPUEBLA, en busca de las seis mejores propuestas

Se podrá presentar cualquier mujer u hombre menor de 40 años, que cuente con un proyecto del ámbito agrario y agroalimentario en fase de desarrollo, ubicado en entornos de no más de 20.000 habitantes*.

La elección final estará en manos de un jurado experto formado por representantes de ALAS Agricultura y la compañía agrícola, referente en semillas bajo su marca Pioneer®, protección de cultivos y agricultura digital, Corteva Agriscience. Entre los principales criterios que serán más valorados, se encuentran: innovación, la lucha contra el despoblamiento, impacto medioambiental, sostenibilidad, transformación digital, o la permanencia en el tiempo, entre otros.

La decisión de los seis ganadores será comunicada en septiembre.

#ProgramaPUEBLA: https://www.youtube.com/watch?v=LjxxFfGGNkA

@CortevaES

@ALAS_alianza

Descarga Folleto informativo mas abajo

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies