Saltar al contenido

Programa Cultiva

Tecnología y sostenibilidad

En Alcántara, Extremadura, una explotación ganadera de 160 hectáreas se dedica a la cría extensiva de corderos y terneros, incorporando tecnologías innovadoras para el monitoreo del ganado, como avisadores de parto y cámaras de videovigilancia

Leer más

Sostenibilidad en Ainsa

En Aragón, en la localidad de Ainsa, Huesca, se encuentra una explotación agrícola y ganadera que destaca por su carácter innovador y de sostenibilidad. Vinculada a la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA), esta explotación destaca no solo por su compromiso con la tradición y la sostenibilidad, sino también por su modelo productivo que combina prácticas agrícolas y ganaderas de manera extensiva y ecológica.

Leer más

Innovadora Explotación Agrícola en La Rioja

La explotación agrícola de Jesús Martínez Nalda, ubicada en Tricio, La Rioja, es un ejemplo destacado de innovación y sostenibilidad en la agricultura. Esta empresa familiar, que ha pasado por cuatro generaciones, se especializa en la producción de pimiento najerano con Indicación Geográfica Protegida (IGP), además de cultivar cereales y viñedos.

Leer más

Patatas Tarsa SLU, un emblema de innovación y tradición en el sector agrícola de Castilla y León.

En el marco el programa «Cultiva» en el que participa ASAJA, te presentamos la visita a la explotación Patatas Tarsa SLU, una empresa familiar de Pinarnegrillo, Segovia, dedicada a la agricultura sostenible y la formación de jóvenes agricultores. Esta explotación, que se destaca por su producción de patatas, cereales y oleaginosas, ofrece una oportunidad formativa a través de estancias de cinco días, donde se abordan temas desde la planificación económica hasta prácticas ecológicas y gestión de residuos. Patatas Tarsa representa la fusión de tradición e innovación, demostrando que la agricultura es una elección de vida y un modelo de negocio sostenible.

Leer más

«La Junquera» – Innovación y Sostenibilidad en el Corazón de Murcia

En la región de Murcia, en la localidad de Caravaca de la Cruz, se encuentra «La Junquera», una explotación agrícola que se destaca no solo por su compromiso con la agricultura ecológica y regenerativa, sino también por ser un ecosistema de emprendimiento y sostenibilidad. Esta finca de 1.100 hectáreas, situada entre los 1.100 y 1.500 metros de altitud y con una pluviometría media de 330mm, es un modelo a seguir dentro del Programa CULTIVA.

Leer más

Excelencia Ganadera en Brazatortas

En Castilla – La Mancha, en la provincia de Ciudad Real, nos encontramos con la explotación ganadera de Carolina Fernández, en Brazatortas; una explotación que es mucho más que un lugar de cría y engorde de ganado bovino. La explotación torteña es reflejo del espíritu emprendedor y la búsqueda incesante por lograr la excelencia. Certificada en Ganadería Ecológica, esta explotación destaca por su compromiso con el medio ambiente y su enfoque en la sostenibilidad. Además, se distingue por trabajar con razas autóctonas, como la avileña-negra ibérica, promoviendo así la conservación de la diversidad genética y cultural.

Leer más

Innovación y tradición en la explotación caprina de Puebla de Don Fabrique: modelo de sostenibilidad y calidad

En la provincia de Granada, la explotación caprina de Puebla de Don Fadrique representa un modelo pionero en el sector ganadero, específicamente en la cría y producción de carne caprina. Con una extensión de 500 hectáreas a 1500 metros de altitud, esta explotación se distingue no solo por su compromiso con la calidad y la sostenibilidad, sino también por su enfoque innovador en la gestión agraria y la integración de prácticas respetuosas con el medio ambiente.

Leer más
Newsletter de Asaja

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

Recibe toda la actualidad y las noticias que más te interesan directamente en tu correo electrónico