Saltar al contenido

Productores primarios europeos piden una Estrategia de Bioeconomía de la UE ambiciosa que reconozca el papel clave de la agricultura y la silvicultura

CEPF, COPA-COGECA y EUSTAFOR han organizado en Bruselas el debate “Boosting Competitive and Resilient Agricultural and Forest-Based Bioeconomy in the EU” para explorar cómo la UE puede aprovechar su bioeconomía a fin de reforzar la autonomía estratégica, la sostenibilidad y el desarrollo rural.

El comisario de Agricultura y Alimentación, Christophe Hansen, recordó que “los agricultores y los selvicultores aportan múltiples seguridades. No solo garantizan la seguridad alimentaria, sino que también contribuyen a la seguridad energética, donde existe un gran potencial por aprovechar, además de dinamizar las zonas rurales”.

Ante un contexto de inestabilidad geopolítica y retos climáticos, las organizaciones subrayaron el papel esencial de una bioeconomía descentralizada y competitiva, con la producción y uso sostenible de biomasa en el centro. La nueva Estrategia de Bioeconomía de la UE debería reconocer todo el potencial de agricultores, propietarios y gestores forestales para impulsar la transición verde y mitigar el cambio climático mediante la sustitución de materiales y combustibles de origen fósil.

El comisario señaló: “Debemos evitar introducir nuevas normativas que supongan cargas administrativas. En su lugar, debemos reconocer que los productos agrícolas y forestales europeos ya cumplen criterios de sostenibilidad entre los más exigentes del mundo”.

El evento de esta mañana incluyó ponencias, mesas redondas y casos prácticos que muestran cómo agricultores y cooperativas agrarias, así como propietarios y gestores forestales, están liderando la transición hacia una economía circular y de base biológica. Los debates incidieron en la necesidad de confianza, coherencia y apoyo normativo, estabilidad, investigación e innovación, así como de una fuerte cooperación para desbloquear todo el potencial de los recursos renovables de Europa.

Fuente: CEPF, COPA-COGECA y EUSTAFOR

Abierto plazo: Premio Joven Agricultor 2025 ✦

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies