Saltar al contenido

Preocupación mundial por la crisis del agua

En el informe, preparado por el Consejo InterAction junto con la Universidad de las Naciones Unidas y la Fundación Walter and Duncan Gordon, se advierte que la Tierra se enfrenta, en los próximos años, a una crisis por los recursos acuíferos que tendrá implicaciones en la paz, la estabilidad política y el desarrollo económico del mundo.

En concreto, se señala que cada año se extraen de los ecosistemas acuáticos 3.800 kilómetros cúbicos de agua dulce y que para el año 2.025, cuando la población mundial sume 1.000 millones de personas mas, solo el sector agrario necesitará 1.000 kilómetros cúbicos adicionales al año, el equivalente al caudal anual de 20 ríos como el Nilo o 100 ríos como el Colorado.

 

También se puso de manifiesto la creciente demanda de recursos acuíferos en países como India y China, donde se espera que en 20 años la demanda de agua supere el suministro. Precisamente, el exprimer ministro canadiense, Jean Chrétien, se refirió al peligro de un futuro conflicto entre estos dos países por el control de los recursos hídricos. 

 

Uno de los autores del informe, Bob Sandford, señala que las sequías prolongadas y las inundaciones, aumentadas ambas por el cambio climático y el exceso de población, serán la causa de nuevas clases de conflictos. “Si para 2050 la población mundial alcanza 9.000 millones de personas, nuestras actividades agrícolas e industriales necesitarán el uso de casi todo el agua que existe hoy en día sobre la superficie”.

 

Chrétien también apuntó que el futuro impacto político de la escasez de agua puede ser devastador. “Utilizar el agua en la forma en que lo hemos hecho en el pasado simplemente no sostendrá la humanidad en el futuro”, concluyó.  

 

 

 

Newsletter de Asaja

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

Recibe toda la actualidad y las noticias que más te interesan directamente en tu correo electrónico