La explotación ganadera Ibiolimusin, ubicada en la localidad de Ibio, Cantabria, se ha consolidado como un modelo de innovación y tradición en el sector ganadero.
Vinculada a la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA), esta explotación se especializa en la cría de ganado limusín y oveja carranzana de cara roja, combinando la experiencia de su fundador, Guillermo Ortiz, con las nuevas tecnologías introducidas por Aarón Vallines y Lucía Ortiz.
La explotación Ibiolimusin destaca por su enfoque en la genética de alta calidad y la innovación tecnológica.
Con más de 200 cabezas de ganado limusín y 180 ovejas carranzanas, la explotación ha sido pionera en la introducción de animales sin cuernos (polled) y en el trabajo con el gen mh o gen culón.
Además, la explotación cuenta con una nave moderna de 1500 metros cuadrados, donde se estabulan 100 vacas madres y 80 terneros mediante cama caliente.
La formación y la colaboración con instituciones educativas también son pilares fundamentales de esta explotación. Ibiolimusin forma a jóvenes de escuelas agrarias y veterinarios de universidades, y colabora con el gobierno de Cantabria en la impartición de charlas y cursos de incorporación ganadera.
Esta explotación forma parte del Programa CULTIVA, también conocido como Programa de Estancias Formativas para Jóvenes Agricultores en Explotaciones Modelo, es un proyecto impulsado y financiado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) de España de estancias gratuita. Este programa, que cuenta con la colaboración de entidades significativas del sector agrícola y ganadero, incluyendo ASAJA, así como con explotaciones agrícolas modelo, tiene como fin principal proporcionar a los jóvenes agricultores nacionales acceso a formación y experiencia práctica, satisfaciendo sus necesidades educativas en el campo. Tendrá una duración de 5 días y 35 horas formativas, ofrece 5 plazas para jóvenes interesados en aprender sobre la planificación y gestión económica y financiera de las explotaciones, el uso de tecnologías digitales, la mecanización y el uso de tecnologías en los procesos productivos, entre otros temas.
Temáticas Formativas Abordadas
Durante la estancia formativa, los participantes tendrán la oportunidad de profundizar en diversas temáticas, entre las que destacan:
Planificación y Gestión Económica y Financiera: Gestión de compras, ventas y planificación financiera.
Uso de Tecnologías Digitales: Manejo y gestión del ganado con tecnologías digitales de I+D+i.
Mecanización y Tecnologías en Procesos Productivos: Uso de maquinaria avanzada para el tratamiento del suelo y la alimentación del ganado.
Sanidad, Alimentación y Bienestar Animal: Técnicas de alimentación y bienestar animal, incluyendo el uso de avisadores de partos y geolocalización del ganado.
Recuperación y Manejo de Razas Autóctonas: Conservación y manejo de razas autóctonas.
Prácticas Sostenibles y Adaptación al Cambio Climático: Uso de abono orgánico y prácticas sostenibles para reducir el impacto ambiental.
Visitas Técnicas Complementarias
Los participantes también realizarán visitas técnicas complementarias a:
Agrocantabria: La visita tiene el objetivo de entender el cooperativismo agroalimentario y las funciones de un centro de transformación.
Granja Cudaña: esta visita complementaria dará a conocer otras explotaciones punteras de la zona y ampliar el abanico de temáticas formativas.
La estancia formativa en la explotación ganadera Ibiolimusin ofrece una oportunidad única para conocer de primera mano las prácticas innovadoras y sostenibles en el sector ganadero.
Los participantes podrán aprender sobre la gestión eficiente de recursos, la incorporación de tecnologías avanzadas y las prácticas de conservación de razas autóctonas, contribuyendo así al desarrollo de una ganadería más sostenible y rentable.
Estancia Formativa (65.6)
5 al 9 de Mayo
Participantes
JESUS MARTIN MARTIN








Estancia Formativa (65.5)
7 al 11 de Abril
Participantes
REBECA MARCOS MARTÍNEZ
ANTONIO JESÚS PÉREZ IGLESIAS









07 de marzo de 2025
Estancia Formativa (65.4)
3 al 7 de marzo
Participante
ALBERTO RUBIO NOTARIO












31 de enero de 2025
Estancia Formativa (65.2)
27 al 31 de enero
Participante
REIMER ALEJANDRO ARELLANO






31 de enero de 2025
Estancia Formativa (65.1)
13 al 17 de enero
Participantes
MANUEL ALEXANDER HERNÁNDEZ GONZÁLEZ
E.G.G








