Abc.es
La probable aprobación de la modalidad de caza del jabalí a caballo y con lanza en Castilla-La Mancha está provocando posturas enfrentadas entre los propietarios de cotos privados de caza, que se muestran a favor de esta iniciativa, y los grupos conservacionistas, que se oponen.
Así se puso de manifiesto ayer durante la celebración del Consejo Asesor de Medio Ambiente en Castilla-La Mancha, en el que defensores y detractores defendieron y criticaron la propuesta presentada por el Club Internacional de Lanceo para que el Gobierno de Castilla-La Mancha incluya esta modalidad de caza en la próxima modificación del Reglamento de Caza, si bien en el encuentro de ayer solo se informó de la propuesta y no se votó. Fuentes de la Consejería de Agricultura indicaron a Efe que se estudiarán las propuestas planteadas en el Consejo Asesor de Medio Ambiente.
El lanceo del jabalí, según el Club Internacional de Lanceo, es un arte muy antiguo que han practicado reyes como Alfonso X El Sabio, Felipe II o Felipe IV, tanto en la dehesas madrileñas como en el Parque Nacional de Doñana, lugar donde según este club aún se sigue practicando esta modalidad de caza, que consiste en abatir con lanzas desde caballos a los jabalíes.