Saltar al contenido

Por fin, ¡un gran paso adelante en la gestión de las poblaciones de lobos y la convivencia armoniosa!

  •  
  • La protección de los lobos en la UE desde 1992 ha supuesto el regreso y la recolonización de una especie que estaba al borde de la ruina; pero 30 años con una gestión adecuada, incluida la captura, el transporte y el sacrificio, que solo se lleva a cabo mediante excepciones, no es una solución a largo plazo ni está en consonancia con la realidad sobre el terreno en muchos Estados miembros.
  •  
  • Las excepciones son una excepción a la regla, y está claro que ha llegado el momento de hacer los cambios correctos para garantizar que esta población se gestione para garantizar que no sólo el número de población sea estable, sino que se aumente la diversidad genética, lo que sólo puede lograrse mediante una gestión activa de la población.
     
  • Nos alegra ver que las instituciones de la Unión Europea escuchan las necesidades de los agricultores y los habitantes de las zonas rurales, a pesar de las numerosas presiones de quienes a menudo no tienen que hacer frente a las consecuencias de los ataques. Esta decisión proporcionará a los ganaderos europeos una mayor tranquilidad, ya que la depredación sigue siendo una carga mental constante que contribuye a la fragilidad del pastoreo en muchas regiones. Esperamos con interés que los Estados Miembros participen activamente con las partes interesadas locales en los planes de gestión para permitir que se logre realmente una coexistencia armoniosa.
  •  
  • El Copa y la Cogeca piden ahora la rápida ratificación de esta decisión en el Consejo de Competitividad (COMPET) y una notificación a la secretaría del Convenio de Berna antes del 1 de octubre.
 
No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Abierto plazo de inscripción ✦ Programa CULTIVA