Saltar al contenido

Patatas Tarsa SLU: Innovación y sostenibilidad en el cultivo de patatas de calidad

En el marco el programa «Cultiva» en el que participa ASAJA, te presentamos la visita a la explotación Patatas Tarsa SLU, una empresa familiar de Pinarnegrillo, Segovia, dedicada a la agricultura sostenible y la formación de jóvenes agricultores.

Patatas Tarsa SLU es una empresa familiar ubicada en Pinarnegrillo, Segovia, conocida por sus hortalizas de calidad. Se especializa en el cultivo, selección, envasado y distribución de patatas, llegando a mayoristas, el Canal Horeca y clientes particulares mediante su tienda online. Con más de 10 años de experiencia, ha modernizado su actividad apostando por la innovación, la formación y las prácticas sostenibles.

A través de sus redes sociales y plataformas digitales, Patatas Tarsa SLU destaca el valor del trabajo agrícola como una decisión consciente y una forma de vida moderna. Esta empresa se compromete con la innovación, aplicando técnicas avanzadas de cultivo, optimización del tiempo y uso de fitosanitarios sostenibles, demostrando que la agricultura puede ser eficiente y respetuosa con el medio ambiente. Además, inspira a nuevas generaciones de agricultores, promoviendo la idea de que, con esfuerzo e innovación, es posible desarrollar una actividad rentable y satisfactoria en el sector agrícola.

Redes sociales y contacto: Web: www.patatastarsa.com. Facebook: Patatas Tarsa. Instagram: @patatastarsa

El programa CULTIVA es una Iniciativa financiada y desarrollada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en colaboración con entidades representativas de los sectores agrícola y ganadero de España, que ofrece a las mujeres y hombres agricultores y ganaderos jóvenes formación práctica en explotaciones modelo de acogida a través de estancias formativas gratuitas, donde tienen la oportunidad de adquirir y consolidar in situ conocimientos sobre aspectos técnicos y de gestión que puedan, posteriormente, aplicar en el desarrollo de su propia actividad agraria.

Gestión económica y planificación financiera en explotaciones agrícolas.
Uso de tecnologías digitales para visibilizar la actividad agrícola.
Mecanización y tecnologías innovadoras en procesos productivos.
Técnicas de manejo agrícola y fertilización de suelos.
Sanidad vegetal y manejo de plagas.
Sanidad, alimentación y bienestar animal.
Incorporación de prácticas sostenibles y criterios ambientales.
Producción ecológica e integrada.
Gestión de residuos y subproductos.
Certificaciones de calidad diferenciada.
Diversificación y comercialización agroalimentaria.

Visita a la explotación ganadera ecológica Ángel Muñoz Antona (Segovia): Con formación sobre sanidad, alimentación y bienestar animal.

Objetivos: La visita a la explotación ganadera ecológica de Ángel Muñoz Antona en Carbonero El Mayor, Segovia, tiene como objetivo formar al alumnado en modelos de gestión de explotaciones alternativas, enfocándose en la sanidad, alimentación y bienestar animal para desarrollar un modelo de producción ecológica que permita diferenciar el producto en el mercado. Además, se abordarán temas como la gestión integrada de plagas, la prevención y tratamiento de enfermedades en cultivos, el manejo sanitario preventivo de razas autóctonas, y los sistemas de acreditación de calidad diferenciada, como el lechazo churro. La formación incluye prácticas de campo y el cumplimiento de normativas de uso sostenible de productos fitosanitarios.

FRANCISCO JOSÉ REVUELTA SALDAÑA

¿Quieres participar en la próxima convocatoria del programa CULTIVA?
Información sobre el programa CULTIVA:
No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies