Saltar al contenido

PAC

Bruselas da un paso clave para blindar a los agricultores en la cadena alimentaria de la UE

La COMAGRI aprueba el informe de la eurodiputada Céline Imart para reforzar la posición de los agricultores en la reforma de la OCM.

El texto introduce medidas como contratos escritos obligatorios, cláusulas de revisión y apoyo a las organizaciones de productores.

Este paso envía una señal clave hacia la futura reforma de la PAC más allá de 2027, mejorando el equilibrio en la cadena agroalimentaria de la UE.

Leer más

Estado de la Unión: lo que la presidenta Von der Leyen no dijo sobre la situación de la agricultura en la UE

Von der Leyen omite medidas concretas para el sector y “entierra” promesas tras las protestas agrarias.

Los acuerdos con EE. UU. y Mercosur dejan a los agricultores ante competencia desleal y pérdidas en vinos, pasta, queso y más; además, China aplica antidumping del 15,6 %–62,4 % al porcino europeo.

La propuesta de MFP recorta la PAC a 300.000 M€ (–17,6 %), lejos de los 482.500 M€ necesarios; urge redefinir la reserva de crisis (6.300 M€).

Leer más

ARAG-ASAJA denuncia la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos por parte de la Comisión Europea

ARAG-ASAJA denuncia la aplicación provisional del acuerdo con Mercosur por parte de la Comisión Europea, que usurpa competencias del Consejo, Parlamento Europeo y parlamentos nacionales.

La separación de la parte comercial de la política deja en suspenso los compromisos climáticos, la deforestación y el ajuste de carbono en frontera, creando desventaja para el campo europeo.

ASAJA exige detener el procedimiento y restaurar el control democrático, con salvaguardias reales para agricultores, ganaderos y consumidores europeos.

Leer más

ASAJA CLM urge la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

ASAJA CLM reclama un Plan Estratégico para la Ganadería con medidas de control, prevención y compensación ante nuevas enfermedades.


4 millones de euros del PDR 2014–2022 llegarán este mes a 1.281 explotaciones afectadas por lengua azul en Toledo y Ciudad Real, pero la organización pide una hoja de ruta estable y eficaz.


Se solicitan más ayudas, financiación total de vacunas, un plan de vacunación y más investigación, incluyendo vacunas combinadas frente a todos los serotipos.

Leer más

ASAJA denuncia la exclusión del sector agrario en la aplicación del acuerdo comercial UE-EE. UU.

ASAJA alerta de una agenda comercial desequilibrada que excluye a la agricultura europea del acuerdo UE-EE. UU..

La propuesta abre acceso preferencial a numerosos agroalimentarios de EE. UU. —incluidos cítricos, hortalizas y porcino— sin reciprocidad para los productores europeos.

Exige paralizar el reglamento, excluir productos sensibles y publicar una evaluación de impacto que mida los efectos en el sector agroalimentario.

Leer más

ASAJA Ávila exige a la Junta rectificar de oficio las ayudas por incendios para no dejar fuera a ganaderos y agricultores profesionales

Exigimos corregir de oficio los listados del BOCYL para no dejar fuera a ganaderos y agricultores profesionales afectados por los incendios.

Reclamamos la ayuda mínima de 5.500 € para pastos comunales, ganaderos con PAC en otras CCAA y autónomos pluriactivos con actividad agraria en zonas afectadas.

“Los incendios no distinguen burocracias: hace falta una respuesta justa, realista y urgente de la Junta de Castilla y León.”

Leer más
Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies