Saltar al contenido

Nuevo taller de pintura de última generación en la fábrica de Valtra

”El nuevo taller de pintura es la mayor inversión realizada en Valtra Suolahti en décadas. La demanda de tractores Valtra de alta calidad va en aumento y este nuevo taller nos ayudará a cumplir aún mejor las promesas a nuestros clientes. Gracias al nuevo taller de pintura, toda la fábrica funcionará de manera mucho más flexible, incrementando su capacidad de producción”, dice el director ejecutivo Jari Rautjärvi.



Estará ubicado junto a la fábrica de ensamblaje como extensión del edificio con 1.500 metros cuadrados.


"Estamos construyendo un taller de pintura completamente nuevo y automatizado que complementará nuestros requisitos actuales de volumen y se adaptará al aumento de bastidores de los tractores. Nos permitirá hacer uso de tecnologías probadas. Por ejemplo, hemos usado pintura robotizada durante décadas y fuimos los primeros en el mundo en usar un entorno virtual 3D para programar robots de pintura. El proceso de recubrimiento implica el lavado y pretratamiento automatizados, la pintura robotizada y finalmente el secado. En el nuevo proceso de pintura, se rocía una base y una capa superficial de la pintura gris en una cámara de pintura separada. Las propiedades funcionales del recubrimiento mejoran con la vaporización que se lleva a cabo entre capas de pintura”, dice Mikko Torvelainen, responsable del proyecto.



El nuevo taller de pintura hará que la fábrica de Suolahti sea más flexible y permitirá la fabricación de mayor número de máquinas y de mayor tamaño que antes. El taller de pintura mejorará aún más la eficiencia energética y la seguridad de la fábrica, incluida la seguridad contra incendios.


La producción en la fábrica de Suolahti continuará con normalidad durante la fase de construcción. Los cimientos se colocarán en el verano de 2021, y el nuevo taller de pintura comenzará a operar en agosto de 2022.


AGCO ha realizado grandes inversiones en Suolahti durante los últimos años. En enero de 2021, comenzó a funcionar un nuevo centro logístico de 9.000 metros cuadrados (aprox. 100.000 metros cúbicos). Esto implicó grandes modificaciones en el diseño de la planta de montaje, lo que permitió la fabricación eficiente de nuevas series de modelos en el futuro.

Newsletter de Asaja

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

Recibe toda la actualidad y las noticias que más te interesan directamente en tu correo electrónico