Saltar al contenido

Noticias

AMFAR fortalecerá el concepto de ciudadanía europea en el medio rural

La presidenta de la Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, AMFAR, Lola Merino, ha presentado hoy en rueda de prensa el "Plan de Difusión sobre la Unión Europea en el Ámbito Rural" que...

INTEROVIC se fija como objetivo estratégico de crecimiento el mercado exterior

La apertura de nuevos mercados a la carne de ovino española y el crecimiento de los existentes, entre las principales prioridades de INTEROVIC...

ASAJA-Jaén celebra unas jornadas sobre Agricultura y Ganadería en los que se hablará de drones, cultivos alternativos energía renovables, ayudas, ITEAF o ayudas

Serán los días 16 y 17 de septiembre en el Salón de la Caja Rural del Palacio de Exposiciones y Congresos (IFEJA) y el plazo de inscripción está abierto...

El sector citrícola español insta al Parlamento Europeo y al Gobierno que frene las nuevas concesiones a Sudáfrica que amenazan a la naranja española

El 13 de septiembre está previsto el pronunciamiento del Parlamento Europeo sobre la ratificación del Acuerdo de Asociación Económica de la Unión Europea con la Comunidad de Estados de África del Sur...

Asaja, Córdoba, satisfecha por la ampliación del plazo de contratación del seguro de compensación por pérdida de pastos

Asaja Córdoba ha mostrado su satisfacción por que la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (Enesa) y Agroseguro haya ampliado el plazo de contratación del seguro de compensación por pérdida de pastos...

APAG EXTREMADURA ASAJA considera insuficiente que no se incluyan ciertas zonas muy castigadas por plagas y enfermedades en la nueva orden el Plan PREIFEX

Informa que en dicha orden no aparecen recogidos municipios de varias zonas dedicadas al cereal de secano, como la de Badajoz centro, La Serena, Tentudía, Vegas Altas, al igual que varios términos de...

ASAJA-Sevilla celebra hoy lunes, 12 de septiembre, su XXXIV Jornada Aceituna de Mesa patrocinada por MERCEDES BENZ FURGONETAS

Preocupación entre los agricultores por la escasez de precipitaciones, las altas temperaturas y los vientos de levante que merman la cosecha “verdeable”...

La Junta de Castilla y León niega ayudas a las explotaciones que cultivan maíz al no considerarlo “sector prioritario”

La misma suerte corren la cunicultura, apicultura, porcino, avicultura, frutales, cereales, forrajes y lúpulo...
No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies