
Erradicación de enfermedades de los animales
Decisión de la Comisión, de 30 de noviembre de 2012, por la que se aprueban los programas anuales y plurianuales de erradicación, control y vigilancia de determinadas enfermedades animales y zoonosis presentados por los Estados miembros para 2013, así como la contribución financiera de la Unión

Erradicación de enfermedades de los animales
Decisión de la Comisión, de 30 de noviembre de 2012, por la que se aprueban los programas anuales y plurianuales de erradicación, control y vigilancia de determinadas enfermedades animales y zoonosis presentados por los Estados miembros para 2013, así como la contribución financiera de la Unión

Tríptico explicativo Extensión de Norma
Interporc ha elaborado un documento explicativo del funcionamiento de la Extensión de Norma en el sector porcino de capa blanca

El Comisario Ciolos se reúne con la junta europea de la leche
Durante la reunión, el Comisario dijo: – – El sector lácteo sigue siendo un sector prioritario para mí. Sin embargo, no resolveremos los problemas en una noche, necesitamos encontrar una solución a largo plazo. – – Basándonos en las lecciones de 2009, hemos acordado recientemente un “Paquete de leche” con nuevas reglas para los contratos y una mejorada posición negociadora para los ganaderos en la cadena alimentaria de suministro. Estos son mis comentarios generales sobre la situación: Somos conscientes de las preocupaciones de la oficina europea de la leche respecto al precio de la leche, el final de las cuotas y la continua incertidumbre sobre el futuro presupuesto de la PAC las cuales repercuten directamente sobre los ingresos agrarios. Los precios en realidad están más altos que en la crisis de 2009 y hemos mejorado en los últimos meses, pero es cierto que los costes de los insumos, en especial los piensos, pero también la energía, están particularmente elevados y tiene un impacto negativo sobre la rentabilidad. Después de la crisis de 2009, la Comisión ha buscado la forma de abordar los problemas de los ganaderos de este sector – y se han introducido un especial “Paquete de la leche” con nuevas medidas para fortalecer la posición de los productores en la cadena alimentaria, por ejemplo a través de las organizaciones de productores y contratos. Sin embargo, las normas sólo entraron en vigor el mes pasado. Es importante que los productores aprovechen estas opciones. En el presupuesto, la Comisión ha elaborado una propuesta realista para el período 2014-2020, a través del cual los ganaderos pueden beneficiarse de los pagos directos y mediantes las opciones de Desarrollo Rural. Somos optimistas de que el presupuesto pueda ser probado a principios del próximo año, de modo que podamos finalizar la reforma de la PAC en la primera mitad del próximo año, a fin de establecerse en 2014. Sobre las cuotas, la decisión de abolir el sistema de cuota en 2015 se tomó en 2008 con un incremento gradual en las cantidades de cuota para conseguir un “suave aterrizaje”. Existen elementos en las propuestas de la reforma de la PAC – pagos a Zonas Menos Favorecidas, ciertas opciones para proseguir los pagos “acoplados, y otras opciones del Desarrollo Rural – que tienen el potencial de apoyar a los productores de leche en regiones particularmente sensibles. TRADUCCIÓN DE ASAJA


Enfermedades de los animales de declaración obligatoria
Decisión de la Comisión, de 27 de noviembre de 2012, por la que se modifican los anexos I y II de la Directiva 82/894/CEE del Consejo relativa a la notificación de las enfermedades de los animales en la UE

Enfermedades de los animales de declaración obligatoria
Decisión de la Comisión, de 27 de noviembre de 2012, por la que se modifican los anexos I y II de la Directiva 82/894/CEE del Consejo relativa a la notificación de las enfermedades de los animales en la UE

Enfermedades de los animales de declaración obligatoria
Decisión de la Comisión, de 27 de noviembre de 2012, por la que se modifican los anexos I y II de la Directiva 82/894/CEE del Consejo relativa a la notificación de las enfermedades de los animales en la UE