
PROVACUNO culmina con éxito su participación en la 14ª edición de FIGAN, la feria más importante del sector ganadero celebrada esta semana en Zaragoza
PROVACUNO ha participado por primera vez en FIGAN, una de las ferias más importantes de la innovación y la tecnología del sector agroganadero y que se ha celebrado esta semana en Feria de Zaragoza. La Organización Interprofesional de Carne de Vacuno ha contado en el stand con la presencia del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y el presidente del Gobierno de Aragón, Francisco Javier Lambán, quiénes pudieron degustar las diferentes creaciones gastronómicas del reconocido chef Carlos Moreno (Restaurante EvBoca de Madrid).

Real Decreto paquete Lácteo 04-03-2019
Real Decreto 95/2019, de 1 de marzo, por el que se establecen las condiciones de contratación en el sector lácteo y se regula el reconocimiento de las organizaciones de productores y de las organizaciones interprofesionales en el sector, y por el que se modifican varios reales decretos de aplicación al sector lácteo.

Mañana entra en vigor la normativa que obliga a indicar el país de origen de los lácteos en el etiquetado
INLAC valora positivamente que los ciudadanos puedan ver en el etiquetado tanto el país de origen en el que la leche ha sido ordeñada como el país donde ha sido transformada. Se facilita el derecho a la elección de compra de los consumidores españoles y se avanza en transparencia.
La norma afecta también a yogur, nata, lactosueros, mantequilla, quesos o requesón, entre otros productos lácteos. INLAC espera que la nueva legislación contribuya a aumentar el consumo de referencias de origen español.

Sector lácteo. Organizaciones interprofesionales BOE 26-12-2018
Orden APA/1397/2018, de 14 de diciembre, por la que se extiende el acuerdo de la Organización Interprofesional Láctea, al conjunto del sector y se fija la aportación económica obligatoria, para realizar actividades de comunicación y promoción de la leche y los productos lácteos, fomentar la transparencia en la cadena láctea, contribuir a la vertebración sectorial e impulsar la investigación, el desarrollo y la innovación tecnológica en el sector lácteo, durante un período de cuatro años.

Sector vacuno. Organizaciones interprofesionales. BOE 26-12-2018
Orden APA/1398/2018, de 14 de diciembre, por la que se extiende el acuerdo de la Organización Interprofesional Agroalimentaria de la Carne de Vacuno, al conjunto del sector y se fija la aportación económica obligatoria, para realizar actividades de comunicación y promoción en los mercados interior y exterior, proyectos de investigación, desarrollo, innovación tecnológica y estudios, así como acciones orientadas al mejor conocimiento del sector y la unión de la cadena de la carne de vacuno durante un período de tres años.

La organización agraria ENBA celebrará una Jornada Láctea bajo el título “Diferentes miradas al sector lácteo vasco” el próximo 21 de Diciembre en la sede de Orona en Hernani.
El sector lácteo vasco celebrará la Jornada “Diferentes miradas al sector lácteo vasco” el 21 de Diciembre en ORONA

Del 11 al 13 de noviembre en el recinto ferial de la capital del Turia La carne de lechal, cordero y cabrito, excelencia gastronómica sostenible en la feria Gastrónoma Valencia
Una ponencia de formación especialmente orientada a HORECA y minoristas explora el potencial comercial de los nuevos cortes en el Espai Gastronomic
Elaboraciones gastronómicas en la Cocina Central del recinto ferial para descubrir hasta dónde pueden llegar los nuevos cortes en la alta cocina
Un punto de información permanente para trasladar a los asistentes el contenido del programa europeo puesto en marcha por INTEROVIC

Nanta publica el libro blanco sobre alimentación de las cerdas hiperprolificas
Las cerdas hiperprolíficas son cada vez más frecuentes en el sistema productivo nacional, tratándose de animales más grandes, más magros, y capaces de producir y destetar más lechones por camada, por lo que sus necesidades nutricionales varían respecto a una cerda estándar.