
Andalucía inspeccionará 900 bares para frenar el uso de aceiteras rellenables
Los contactos que inició la Interprofesional del Aceite de Oliva Español en el mes de enero, coincidiendo con la puesta en marcha de la campaña de información ‘¿Peeerdona?‘, están dando

ASAJA Córdoba exige permiso para labrar rastrojos y frenar plagas de mosquitos
ASAJA Córdoba pide a la Junta de Andalucía que autorice el laboreo de rastrojos y barbechos para frenar plagas de mosquitos.
La organización denuncia que la actual prohibición contradice

El vino español se promociona en México con dos masterclass impulsadas por OIVE
España lidera las exportaciones de vino a México con 24,6 millones de litros y un valor de 91,8 millones de euros en 2024.
OIVE organiza dos catas exclusivas en

¡Zumo de naranja para las microalgas! AVA-ASAJA convierte frutas descartadas en oro verde biotecnológico
AVA-ASAJA convierte zumo de cítricos descartados en alimento para microalgas, creando nuevas oportunidades en cosmética, fertilizantes y piensos.
El reactor del proyecto Frutalga, instalado en la Finca Sinyent, transforma

ASAJA Córdoba alerta del riesgo de incendios en olivares por las obligaciones de la PAC
ASAJA Córdoba denuncia que la PAC está provocando incendios en olivares por la obligación de mantener la cubierta vegetal sin incorporarla al suelo.
La organización exige que se adelante

Manifestación Cereal 2025: ASAJA alerta que los precios no cubren costes pese al repunte en Alicante
ASAJA Alicante se suma a la protesta nacional del sector cerealista denunciando que, pese a una mejora en la cosecha, los precios siguen por debajo de los costes de producción.

ASAJA Granada denuncia una nueva exclusión del sector de frutos secos en las ayudas por sequía
La Junta de Andalucía deja fuera de las ayudas a zonas gravemente afectadas como Iznalloz o el Valle de Lecrín.
Granada, principal productora de almendra de Andalucía, vuelve

ASAJA CLM critica nuevas restricciones agrícolas en campaña contra incendios
ASAJA Castilla-La Mancha denuncia las nuevas restricciones a las labores agrícolas durante la campaña de prevención de incendios.
La organización critica que no se haya aceptado su propuesta de