Notas de prensa

La organización agraria ENBA organiza una charla para informar a los consumidores sobre el etiquetado alimentario
Acercar baserritarras y consumidores es uno de los objetivos fijados por la organización agraria ENBA con su iniciativa ONGI ETORRI BASERRIRA! Y en esta ocasión, hemos organizado una charla sobre el etiquetado de alimentos con el objeto de informar a los consumidores. La información del consumidor es algo vital en un momento como el actual donde el etiquetado alimentario es cada vez más completo y complejo, por lo que estimamos que un consumidor bien informado es la mejor garantía de lograr una alimentación saludable y sostenible. La charla titulada “Etiquetas de alimentos, información patente y oculta” será impartida por dos expertos, por una parte, la bióloga Edurne Gantxegi de la Fundación ELIKA y el txakolinero Joseba Lazkano. La charla se celebrará el miércoles 11 de Diciembre, a las 19,00 horas en el Centro Koldo Mitxelena de Donostia. Se impartirá en euskara y animamos a inscribirse previamente, antes del día 9, en el teléfono 943.650123 o en gipuzkoa@enba.eus Acercar baserritarras y consumidores es uno de los objetivos fijados por la organización agraria ENBA con su iniciativa ONGI ETORRI BASERRIRA! Y en esta ocasión, hemos organizado una charla sobre el etiquetado de alimentos con el objeto de informar a los consumidores. La información del consumidor es algo vital en un momento como el actual donde el etiquetado alimentario es cada vez más completo y complejo, por lo que estimamos que un consumidor bien informado es la mejor garantía de lograr una alimentación saludable y sostenible. La charla titulada “Etiquetas de alimentos, información patente y oculta” será impartida por dos expertos, por una parte, la bióloga Edurne Gantxegi de la Fundación ELIKA y el txakolinero Joseba Lazkano. La charla se celebrará el miércoles 11 de Diciembre, a las 19,00 horas en el Centro Koldo Mitxelena de Donostia. Se impartirá en euskara y animamos a inscribirse previamente, antes del día 9, en gipuzkoa@enba.eus

Convocatoria de prensa Asaja Ávila 05-12-2019
Mañana JUEVES día 5 de noviembre de 2019, el presidente provincial de ASAJA, Joaquín Antonio Pino, junto al Director General de Política Agraria Comunitaria de la Junta de Castilla y León, Juan Pedro Medina Rebollo, atenderán a los medios de comunicación minutos antes de que dé comienzo la jornada ganadera “Mejora tecnológica en la producción de ganado bovino extensivo” organizada por ASAJA en la localidad abulense de Navarredonda de Gredos. TEMA: Convocatoria de prensa DÍA: JUEVES, 5 de diciembre de 2019 LUGAR: Hotel Garabatos Navarredonda de Gredos (Ávila) HORA: 11,00 horas

Jornada Asaja Salamanca 03-12-2019
La organización agraria ASAJA Salamanca celebrará una jornada en el marco de la Feria de San Andrés gracias al Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo. En esta ocasión, el día elegido es el martes, 3 de diciembre de 2019, y el lugar que acogerá la charla es la sala UNED del Ayuntamiento. A partir de las 11:30 horas, se recibirá a los asistentes para dar el pistoletazo de salida a una jornada técnica que acogerá la charla de la jefa del Servicio de Sanidad Animal de la Consejería de la Junta de Castilla y León, Olga Mínguez. El presidente provincial, Juan Luis Delgado Egido, y su homólogo en Castilla y León, Donaciano Dujo, serán los encargados de la inauguración y la clausura correrá a cargo de nuevo director general de Producción Agropecuaria de la Junta de Castilla y León, Agustín Álvarez Nogal. Durante la mañana, los presidentes de ASAJA Salamanca y ASAJA Castilla y León atenderán a los medios de comunicación cuando lo precisen.

2ª sesión del ciclo de jornadas de sanidad y salud animal que desarrolla Asaja Avila
Les recordamos que esta tarde dará comienzo a las 17:00 horas la 2ª sesión del ciclo de jornadas de sanidad y salud animal que desarrolla ASAJA en la localidad abulense de Martiherrero, por si fuera de su interés. En la tarde de hoy se hablará sobre tuberculosis, una enfermedad de gran interés para la cabaña de ganado vacuno de la provincia de Ávila.

Asaja Rioja organiza un ciclo de charlas vinculadas a la viticultura y su relación con el cambio climático y las enfermedades de madera de la vid
ARAG-ASAJA ha organizado, en colaboración con la Consejería de Agricultura del Gobierno de La Rioja, un ciclo de charlas vinculadas con un tema de especial interés para los viticultores, como son las enfermedades de madera de vid y las posibles estrategias de la viticultura ante el cambio climático. Las jornadas se iniciarán el próximo 10 de diciembre, a partir de las 18:00 horas, con tres conferencias simultáneas en las sedes de Tricio, Casalarreina y Aldeanueva de Ebro. Por un lado, José Miguel Martínez Zapater, director del Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino (ICVV) hablará sobre los ‘Recursos genéticos y Cambio Climático’. Por otro lado, David Gramaje, investigador del Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino (ICVV), ofrecerá la conferencia ‘Avances en el conocimiento y la gestión integrada de las Enfermedades de Madera de la Vid’. El ciclo se completa con la charla de Enrique García-Escudero, jefe de Servicio de Investigación Agraria y Sanidad Vegetal y Vicedirector del Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino (ICVV), que expondrá "Posibles estrategias de adaptación a la Crisis Climática en Viticultura’. Las personas interesadas en asistir a este primer ciclo de conferencias ya pueden inscribirse en cualquier oficina de ARAG-ASAJA o a través del teléfono 941362915. Las jornadas continuarán los próximos meses de enero y febrero.

Convocatoria de prensa Asaja Avila
Hoy MARTES día 26 de noviembre de 2019, el presidente provincial de ASAJA, Joaquín Antonio Pino, junto al Director General de Producción Agropecuaria de la Junta de Castilla y León, Agustín Álvarez Nogal, atenderán a los medios de comunicación minutos antes de que dé comienzo el ciclo de tres jornadas sobre sanidad y salud animal organizadas por ASAJA y que en esta primera sesión se centrará en las enfermedades y retos del sector porcino español contando con la asistencia del presidente del Colegio Oficial de Veterinarios de Ávila, Rufino Rivero Hernández, y las ponencias de los veterinarios Quintiliano Pérez Bonilla y Mariano Herrero Encinas. TEMA: Convocatoria de prensa DÍA: MARTES, 26 de noviembre de 2019 LUGAR: Salón del Ayuntamiento de la localidad de MARTIHERRERO (Ávila) – Calle Real, s/n HORA: 17,00 horas

La organización agraria Asaja Guipuzcoa (ENBA) organiza una charla para informar a los consumidores sobre el etiquetado alimentario
Acercar baserritarras y consumidores es uno de los objetivos fijados por la organización agraria ENBA con su iniciativa ONGI ETORRI BASERRIRA! Y en esta ocasión, hemos organizado una charla sobre el etiquetado de alimentos con el objeto de informar a los consumidores. La información del consumidor es algo vital en un momento como el actual donde el etiquetado alimentario es cada vez más completo y complejo, por lo que estimamos que un consumidor bien informado es la mejor garantía de lograr una alimentación saludable y sostenible. La charla titulada “Etiquetas de alimentos, información patente y oculta” será impartida por dos expertos, por una parte, la bióloga Edurne Gantxegi de la Fundación ELIKA y el txakolinero Joseba Lazkano. La charla se celebrará el miércoles 11 de Diciembre, a las 19,00 horas en el Centro Koldo Mitxelena de Donostia. Se impartirá en euskara y animamos a inscribirse previamente, antes del día 9, en gipuzkoa@enba.eus.

Asaja Navarra denuncia los daños causados por la fauna cinegética
· UAGN analizará los daños sufridos por los agricultores en Navarra y propone medidas. · DÍA: martes, 26 de noviembre de 2019 · HORA: 11.30 horas · LUGAR: oficina de UAGN de Tudela (Calle de las Alhemas, 4, 31500 Tudela, Navarra) · INTERVIENEN: · Félix Bariáin, presidente de UAGN · Luis Miguel Serrano, secretario de UAGN · David Navarro, vocal de la sección de jóvenes de UAGN