Notas de prensa

Jornadas de resultados del grupo operativo de agricultura de precisión con drones aplicado al olivar 18-02-2020
Acercar la más moderna tecnología a la olivicultura a través del uso de drones. Ese es el objetivo en el que ha trabajado el Grupo Operativo de Agricultura de Precisión con Drones aplicado al Olivar durante los dos últimos años. Los primeros resultados de esta labor se presentarán en Málaga el próximo 18 de febrero, en una jornada en la que junto a representantes de Asaja Jaén y Málaga, Delegación de Agricultura de la Junta de Andalucía y Diputación, y de la mano del responsable de vuelos del centro Atlas, Anastasio Sánchez; la responsable del área de agronomía del Centro Olivarum, Juana Nieto; el investigador titular del IFAPA, Gabriel Beltrán, y Diego Martínez, profesor del departamento de Ingeniería Electrónica y Automática de la Universidad de Jaén. Los vuelos se han realizado en olivares de las provincias de Jaén, Córdoba, Granada, Almería y Málaga, coordinados por ASAJA-Jaén. DÍA:martes,18defebrerode2020 Hora:10:00horas LUGAR: CENTRO DE INNOVACIÓN SOCIAL “LA NORIA” Av. del Arroyo de los Ángeles, 50, 29011 Málaga (Entrada por el Hospital Materno Infantil, junto Comandancia Guardia Civil) JORNADA INFORMATIVA A la finalización de la presentación a los medios de comunicación se desarrollará una Jornada en la que se presentarán los avances alcanzados durante la investigación. PROGRAMA –10:00 Atención a los medios, con intervención del presidente de ASAJA Málaga y representante de ASAJA Jaén, representante de la Delegación de Agricultura y la Vicepresidenta cuarta de la Diputación Natacha Rivas Campos. –10:30 a 11:00 horas. Presentación por parte de ASAJA del grupo operativo. –11:00 a 11:30 horas. “Vuelos realizados con dron, tecnología y tipo de drones utilizados”. Anastasio Sánchez, Fada Catec- Fundación Andaluza para el Desarrollo Aeroespacial. –11:30 a 12:00 horas. “Análisis de variables obtenidas en las muestras en las fincas de ensayo”. Juana Nieto, Laboratorio Olivarum –12:00 a 12:30 horas. “Muestreo de ítems de maduración por variedad de olivar”. Gabriel Beltrán IFAPA –12:30 a 13:00 horas. “Interpretación y correlación entre muestreo e imágenes obtenidas”. Diego Martínez, Universidad de Jaén

Paro agrario Navarra
MOTIVO: UAGN y UCAN expondrán en que va a consistir el Paro Agrario del próximo 19 de febrero así como la tabla reivindicativa. DÍA: Jueves, 13 de febrero 2020 HORA: 11.00 horas LUGAR: Casa Gurbindo Etxea INTERVIENEN: Félix Bariáin, presidente de UAGN José Mari Martínez, presidente de UCAN

Convocatoria de prensa Asaja Córdoba
Día: Miércoles, 12 de febrero de 2020. Hora: 09.30 horas. Lugar: Asaja Córdoba. ASUNTO: Inauguración del III Encuentro Jóvenes Asaja Córdoba. Comercialización del producto agrario. INTERVIENEN: · Presidente de Asaja Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa · Presidenta del Imdeec, Blanca Torrent. · Delegada de Agricultura de la Junta de Andalucía, Araceli Cabello.

Juan Metidieri y Ángel García colocarán un gran lazo verde, en defensa del campo, en el Ayuntamiento de Villafranca de los Barros
El presidente de APAG Extremadura Asaja, Juan Metidieri, y el presidente de Asaja Cáceres, Ángel García Blanco, instalarán en la fachada principal del ayuntamiento de Villafranca de los Barros un gran lazo de color verde en defensa del campo extremeño y el sector primario. Esta iniciativa se quiere llevar a cabo en todos los ayuntamientos de la región como muestra de apoyo a los agricultores y ganaderos. Día: miércoles, 12 de febrero Hora: 11:30 horas Lugar: Ayto de Villafranca de los Barros (Plaza de España) Comparecen: Juan Metidieri Izquierdo, presidente de APAG Extremadura ASAJA Ángel García Blanco, presidente de ASAJA Cáceres. Los medios interesados serán atendidos en la puerta del consistorio

Jornadas de resultados del grupo operativo de agricultura de precisión con drones aplicado al olivar
Acercar la más moderna tecnología a la olivicultura a través del uso de drones. Ese es el objetivo en el que ha trabajado el grupo operativo de Agricultura de Precisión con Drones aplicado al Olivar durante los dos últimos años. Los resultados de esta labor se presentarán mañana en unas jornadas en las que junto al presidente de Asaja Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa, participarán el gerente y portavoz de ASAJA-Jaén, Luis Carlos Valero, el responsable de vuelos del centro Atlas Anastasio Sánchez; la responsable de Agronomía del Laboratorio Olivarum, Juana Nieto; el investigador titular del Ifapa, Gabriel Beltrán, y el profesor del departamento de Ingeniería Electrónica y Automática de la Universidad de Jaén Diego Martínez. DÍA: Jueves, 13 de febrero de 2020 LUGAR: Asaja Córdoba Hora: 10:00 horas JORNADAS DE RESULTADOS DEL GRUPO OPERATIVO DE AGRICULTURA DE PRECISIÓN CON DRONES APLICADO AL OLIVAR Acercar la más moderna tecnología a la olivicultura a través del uso de drones. Ese es el objetivo en el que ha trabajado el grupo operativo de Agricultura de Precisión con Drones aplicado al Olivar durante los dos últimos años. DESARROLLO DE LA JORNADA -10:30 a 11:00 horas. Presentación por parte del presidente de Asaja Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa, y el gerente y portavoz de Asaja Jaén, Luis Carlos Valero, del grupo operativo -11:00 a 11:30 horas. Anastasio Sánchez, responsable del centro de vuelos Atlas, presentará los trabajos realizados por Fada-Catec -11:30 a 12:00 horas. Juana Niego, responsable del área de Agronomía del Laboratorio Olivarum, presentará los trabajos realizados -12:00 a 12:30 horas. Presentación de los trabajos realizados por Ifapa por parte de su investigador titular, Gabriel Beltrán -12:30 a 13:00 horas. Presentación de los trabajos realizados, resultados y conclusiones por el profesor del departamento de Ingeniería Electrónica y Automática de la Universidad de Jaén, Diego Martínez


El gobierno de Sánchez se equivoca al circunscribir la solución a los problemas del campo a la reforma de la ley de la cadena alimentaria
La solución a los graves problemas del campo debe venir de una actuación conjunta y coordinada de todo el Gobierno de España Sevilla, 9 de febrero de 2020.- Cuando nos hallamos en el ecuador del proceso de movilizaciones emprendido el pasado 28 de enero por el sector agrario español, desde ASAJA-Andalucía creemos oportuno analizar la situación, evaluar la respuesta del Gobierno y anunciar las próximas actuaciones. Entendemos que los actuales problemas del campo exceden las competencias del Ministerio de Agricultura, con el que había, hay y previsiblemente seguirá habiendo un buen clima de diálogo y un alto grado de interlocución. Sostenemos que la deficiente articulación de la cadena alimentaria en España es un escollo capital, pero no es el único que amenaza el futuro del campo. Hay muchos otros asuntos igualmente graves que dependen de otros ministerios del Gobierno de España: La inasumible subida del SMI (Trabajo) La multiplicación de los acuerdos comerciales y los aranceles arbitrarios lesivos para el campo (Comercio y Exteriores) La fiscalidad de insumos y bienes de producción (Hacienda) Las tarifas eléctricas de riego (Industria) La regulación del regadío, la garantía en el suministro de agua de riego, los problemas con la fauna silvestre… (Transición Ecológica) Por todo ello, desde ASAJA-Andalucía entendemos que la respuesta a los problemas del campo debe ofrecerla el Gobierno de España en su conjunto con el presidente a la cabeza. No se pueden circunscribir las soluciones a tantos y tan graves problemas a la reforma de la Ley de la Cadena Alimentaria. El presidente de ASAJA-Andalucía, Ricardo Serra, ofrecerá hoy una rueda de prensa en la que se analizarán todas estas cuestiones, se avanzará el calendario de movilizaciones previstas para las próximas dos semanas, dentro de la unidad de acción, y se anunciarán las acciones judiciales desarrolladas por esta organización. ASUNTO El presidente de ASAJA-Andalucía, Ricardo Serra, evaluará la situación del campo tras las dos primeras semanas de movilizaciones, avanzará el calendario de las próximas y anunciará las acciones a emprender por la organización. HORA 11:00 horas: Sede de ASAJA-Andalucía FECHA Lunes, 10 de febrero de 2020 LUGAR Avda. San Francisco Javier, Nº 9, Planta 7ª. Edificio Sevilla 2. Sevilla. Fuente: Asaja Andalucía

Juan Metidieri y Ángel García comparecen para dar cuenta de los detalles de las nuevas movilizaciones en el campo
El presidente de APAG Extremadura Asaja, Juan Metidieri, y el presidente de Asaja Cáceres, Ángel García Blanco, comparecerán ante los medios para dar todos los detalles sobre las nuevas movilizaciones del campo (fechas, lugares, etc.). Día: lunes, 10 de febrero Hora: 10:30 horas Lugar: Sede de APAG Extremadura Asaja en Mérida (Polígono Cepansa) Comparecen: Juan Metidieri Izquierdo, presidente de APAG Extremadura ASAJA Ángel García Blanco, presidente de ASAJA Cáceres.